![Albufera de Valencia | Expertos de la Politècnica proponen dragar por zonas las riberas de la Albufera](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/06/media/cortadas/162190255--1248x832.jpg)
Expertos de la Politècnica proponen dragar por zonas las riberas de la Albufera
LAS PROVINCIAS CON LA ALBUFERA ·
Un estudio revela que los sedimentos en la orilla alcanzan los 80 centímetros y propone incorporar una barcaza para extraerlosSecciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS CON LA ALBUFERA ·
Un estudio revela que los sedimentos en la orilla alcanzan los 80 centímetros y propone incorporar una barcaza para extraerlosInvestigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) han realizado un estudio sobre los fondos de la Albufera. Y lo que han descubierto es preocupante. La capa de sedimentos, que se han ido acumulando con el paso de los años, no hace más que crecer, de forma especial en las orillas del lago, y ya alcanza los 80 centímetros.
Así lo explicó Lluís Blanch, profesor e investigador de la UPV, que destacó que el problema principal se encuentra en las orillas del lago, donde la capa de sedimentos es más profunda. «En el centro las corrientes arrastran una parte y no se produce una acumulación tan importante», resaltó el científico. La Albufera, según destacó, es un área de depósito con las compuertas cerradas con lo que estos se van incrementando.
El próximo jueves se cumplen 35 años de la declaración de la Albufera como parque natural que, ademas, fue el primero de toda la red actual aprobado por la Generalitat Valenciana.
Una de las soluciones que se propone es comenzar un dragado sectorizado y monitorizado que se inicie por las orillas para que el lago gane de esta forma en profundidad. La propuesta de los científicos no supone una gran operación para sacar todos los sedimentos de golpe. En su opinión, se trata de un proceso delicado que «hay que hacerlo con cuidado y estudiando cualquier efecto negativo que se pueda producir».
Entre las conclusiones del trabajo se propone dividir el lago en cuadrículas y empezar a actuar monitorizando qué es lo que está pasado. Especialmente si se produce una intrusión marina. «Es lo más peligroso y se tiene que evitar. Pero se puede hacer si se actúa tomando todas las medidas preventivas y analizando qué es lo que está pasando», resaltó el investigador.
Los científicos proponen que se ponga a disposición del parque una barcaza de dragado similar a la que actúa en el puerto de Valencia o en de El Perelló donde se encarga de controlar la acumulación de sedimentos en los fondos para mantener el calado de estos espacios.
«La barcaza estaría trabajando todo el año, pero sólo cuando las condiciones ambientales lo permitieran, parando cuando hiciera falta, como en los periodos de caza o nidificación», explicó Blanch.
El investigador reconoció que inicialmente supondría una fuerte inversión pero señaló que «la Albufera necesita cuidados y hay que aplicárselos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.