Finalmente no se celebrará Expojove tampoco este año. El incremento inusitado de contagios entre los más pequeños ha llevado a la Conselleria de Sanidad a recomendar al Ayuntamiento que no abra la feria. El certamen debía inaugurarse el próximo domingo hasta el 4 ... de enero, pero no podrá ser.
Publicidad
Así lo confirmaron fuentes municipales y de la Administración autonómica este jueves, en una decisión que se planteó por la mañana y que se precipitó a última hora de la tarde, cuando llegaron a la mesa de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, los últimos datos de contagios.
Noticia Relacionada
La incidencia se ha disparado los últimos días y la Comunitat está ya en 813 casos por cada cien mil habitantes, pero es que en el caso de los menores de 11 años, principal público de Expojove, la cosa pinta mucho peor al alcanzar los 1.224 casos.
Además se trata de población no vacunada, algo que ha pesado en la decisión, indicaron fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS. La inmunización se ha suspendido en los colegios hasta el próximo día 10 por las vacaciones escolares y no seguirá estos días en los centros de salud por la falta de dosis necesarias.
Publicidad
A menos de tres días de que abriera sus puertas en Feria Valencia, la mala situación general de la pandemia ha pesado más que el hecho de que todo estuviera ya prácticamente preparado en los pabellones feriales. Stands y recintos completos, que se quedarán sin estrenar por las complicaciones de la pandemia.
Noticia Relacionada
Expojove tampoco se celebró las pasadas navidades, aunque en aquella ocasión no había comenzado la campaña masiva de vacunación. Ahora el asunto es bien diferente con el 90% de la población valenciana inmunizada, pero la variante ómicron ha aplastado todas las expectativas de unas fiestas «normales».
Publicidad
Antes de conocerse la recomendación de la Conselleria de Sanidad, el Ayuntamiento y Feria Valencia habían decidido reducir a la mitad el aforo del recinto ferial y de las zonas de actividades, además de reforzar los controles en las puertas para vigilar que no entrase nadie sin el pasaporte Covid, es decir, a falta de las vacunas contra el virus. Fue la primera señal nítida de que algo no marchaba bien, horas después de que el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, dijera que todo estaría supeditado a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. El aforo de Expojove se sitúa en 17.000 personas, por lo que la primera decisión ya dejaba la capacidad en un máximo de 8.500 visitantes. Las próximas citas navideñas organizadas por el Consistorio son la mañana del 31 con actividades en la plaza del Ayuntamiento para las familias, al suspenderse el cotillón y las campanadas de la medianoche hace tiempo. Sanidad tendrá que decidir también qué hace con las cabalgatas de Reyes previstas para el 5 de enero, tanto en Valencia como en numerosas localidades de la Comunitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.