Los efectos de la DANA han llegado mucho más allá de la calles anegadas de barro, lodo y tristeza de la zona cero. En Valencia ciudad, según datos ofrecidos por el portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, la facturación en la hostelería ha caído ... entre un 40 y un 60% en las últimas tres semanas y media. Desde la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) se amplían las pérdidas hasta el 85%. Es por eso que desde el Ayuntamiento que dirige María José Catalá se trabaja para ampliar las ayudas a la hostelería y los comercios de las pedanías afectadas y que lleguen a toda la ciudad.
Publicidad
La Junta de Gobierno Local de este viernes ha aprobado un primer paquete de ayudas de medio millón de euros para establecimientos situados en La Torre, Castellar y Horno de Alcedo, unas ayudas que el PSPV se ha apresurado a tildar de insuficientes pese a que el mismo Caballero ha dicho que están abiertos a ampliarlas en próximas convocatorias.
«Seguimos trabajando en dar respuesta a esta situación provocada tras la peor catástrofe natural. Hemos acordado varias cuestiones que tienen que ver con seguir apoyando a las familias afectadas, como un paquete de ayudas para comercio y hostelería en las tres pedanías afectadas. Queremos que no haya persianas cerradas», ha dicho Caballero.
Noticia relacionada
Además, ha añadido que este primer paquete «va destinado a comercios de las tres pedanías», pero ha insistido en que ya han pedido que se amplíe la zona afectada a toda la ciudad porque todo el comercio y toda la hostelería se está viendo afectada, «Ahí están los pescadores de El Palmar, la hostelería de Pinedo y de El Palmar... Los comercios y la hostelería se están viendo afectados. La ciudad no se puede parar, no puede venir ahora una gran depresión económica», ha dicho Caballero: «Tenemos que levantarnos para tirar del área metropolitana».
Publicidad
No va a ser fácil. Según Manuel Espinar, presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, las caídas son hasta del 85%, con la media entre el 70 y el 85%. Para Espinar, se necesita «un auténtico Plan Marshall» para recuperar la situación, dado que un 15% de los locales de la zona afectada no abrirán sus puertas. «Muchos de los clientes de Valencia ciudad provienen del área metropolitana», ha lamentado Espinar, que también habla de los turistas y de la imagen de destrucción que se ha dado de la ciudad, «que es la que había que dar».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.