Lola Soriano
Valencia
Miércoles, 23 de septiembre 2020, 22:53
Las comisiones quieren comenzar a programar actos de 2021, pero las medidas preventivas anti-Covid-19 no lo pondrán nada fácil. Cabe destacar que las comisiones sí podrán hacer cenas de sobaquillo, eso sí, siempre que se guarden distancias de 1,5 metros entre personas y con mesas de no más de diez comensales, así lo ha recordado esta anoche Isaura Navarro, secretaria autonómica de Salud Pública, en una reunión con las juntas locales y la Interagrupación en la que estuvo acompañada por el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana.
Publicidad
«El aforo depende de la distancia. En estas cenas la gente tiene que estar sentada, no es viable que haya gente circulando por el casal», ha explicado Navarro. Y «no se podrán compartir platos y hay que llevar la cena de casa», ha detallado. La secretaría autonómica de Salud Pública aclaró que «lo que queremos es que la gente pueda ejercer su derecho de reunión y participación, además, porque las fallas y espacios asociativos son lugares donde se puede trasladar información de la pandemia».
Además, se recomienda agrupar comensales por mesas por grupos de convivientes si es posible. Y cualquier acto tendrá limitación horaria, el máximo será la una de la madrugada. En el casal deberá haber dispensadores de hidrogel y marcas de distancia de las barras.
Navarro ha aclarado que los organizadores de actos tendrán que saber «qué personas han estado en el evento, su contacto y dónde han estado sentadas» por si Sanidad Pública necesitara localizarles. De hecho, por ejemplo, la Federación de Especial celebra este fin de semana en el Tinglado 2 del puerto 'Una festa per a tots' y ya controlarán el aforo y pedirán los datos personales de los visitantes.
También se ha comentado, tal como recoge la normativa autonómica, que si al evento que se convoque acuden entre 50 y 150 personas hay que informar al Ayuntamiento. Cuando asisten entre 150 y 400 personas, es preciso obtener un permiso del Ayuntamiento y, a partir de 400 personas, ya se precisa la autorización de la dirección general de Salud Pública. Además, se ha aconsejado no promover actos que puedan dar lugar a aglomeraciones. Cabe recordar que Galiana ya indicó que hay que ser precavidos para que los casales no se conviertan en bares alternativos, pero que sí se permitan las reuniones internas.
Publicidad
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.