Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Enseres en el barrio de Torrefiel, en el parque Salvador Allende. IRENE MARSILLA
Falta de limpieza, jardines sin cuidar y escasa policía vuelven a copar las quejas vecinales

Falta de limpieza, jardines sin cuidar y escasa policía vuelven a copar las quejas vecinales

Las reclamaciones se disparan y los grupos de la oposición cargan contra lo que consideran «una causa de mala gestión» del Consistorio

P. M.

Martes, 5 de octubre 2021, 00:54

valencia. El menú de quejas habitual de los vecinos de Valencia se puso ayer de nuevo sobre la mesa en la comisión de Sugerencias y Reclamaciones. Falta de limpieza, descuido de los jardines, escasa presencia de la Policía Local, deficiencias en la vía pública y quejas por la EMT compone el listado analizado en el Ayuntamiento que va desde el 16 de julio al 15 de agosto.

La portavoz adjunta del grupo popular, María José Ferrer San Segundo, señaló que el Consistorio ha recibido en un mes 194 quejas por falta de limpieza en la vía pública, 117 por deficiencias en jardines y 189 por servicios prestados en la vía pública.

«La falta de policía en las calles es otra de las quejas que más se repite todos los meses: registradas 107 peticiones de los vecinos por la inseguridad ciudadana», apuntó. En cifras, se han recibido 1.080 peticiones en un mes, mientras que el pasado años fueron 957 quejas, reclamaciones y agradecimientos.

«En este gobierno municipal suben las reclamaciones y los impuestos, mientras bajan, mes tras mes, el acierto y la eficacia. Lejos de resolverse estos focos de malestar y solucionar los auténticos problemas, las mismas quejas se repiten una y otra vez, lo que, tras más de seis años al frente de la gestión municipal, certifica el fracaso del gobierno de Ribó-Compromís y PSPV», explicó Ferrer San Segundo.

«Mes tras mes este informe deja patente la mala gestión del gobierno de Ribó, cada vez más dividido con crecientes disputas entre Compromís y PSPV, su falta de eficacia, descoordinación e insensibilidad con los problemas que más afectan la vida cotidiana de los vecinos de Valencia, porque vemos que, lejos de resolverse estos focos de malestar, se repiten una y otra vez».

Las delegaciones con más reclamaciones han sido las últimas cuatro semanas analizadas Protección Ciudadana, Movilidad, Infraestructuras del Transporte Público, Residuos, Limpieza, Jardinería, Espacio Público, Agua, Servicios Sociales, Planificación y Gestión Urbana.

Por su parte, la concejala de Ciudadanos Rocío Gil denunció el aumento de quejas. «El incremento roza el 400%, lo que «indica claramente una situación de crisis», dijo. La edil se refirió a la subida del 382% en las quejas, para indicar que la situación de descontrol en muchos barrios «está provocando el hartazgo de los vecinos, que se traduce en un aumento disparado de las quejas», aseguró, para finalizar diciendo que las quejas por ruidos nocturnos «aparecen como unos de los temas con mayor número de registros, lo que refrenda la mala gestión del botellón».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Falta de limpieza, jardines sin cuidar y escasa policía vuelven a copar las quejas vecinales