Reunión de la alcaldesa con las concejalías de Urbanismo y Servicios Sociales, este martes. AYTO. VALENCIA

Siete familias de Campanar siguen en Safranar ante la imposibilidad de encontrar otro alojamiento

El Ayuntamiento activa Servicios Sociales y Vivienda para buscar una solución y liberar la totalidad de los pisos habitados

Martes, 27 de agosto 2024, 11:45

Había esperanza en Safranar en que la vuelta de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, de vacaciones arrojara algo de luz sobre la situación de varias familias de Campanar que no pudieron abandonar el lunes los pisos cedidos por el Consistorio ante la imposibilidad ... de encontrar alojamiento. «Ella se comprometió a que no nos quedaríamos en la calle», decían. Sus esperanzas parecen haberse visto respondidas porque la primera edil se ha reunido este martes con el concejal de Urbanismo, Juan Giner, y la concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, para abordar la situación.

Publicidad

92 de las 99 familias que se acogieron a esta alternativa habitacional dejan el edificio de Safranar. «Ha sido un proceso ordenado, tranquilo, donde el Ayuntamiento de Valencia ha mantenido una interlocución constante con los representantes de los afectados por el incendio de Campanar. Ayer se inició una nueva etapa para ellos y yo sólo les puedo transmitir un mensaje de agradecimiento, de apoyo y de esperanza. Son ejemplo de resistencia. Han tenido un comportamiento ejemplar y el Ayuntamiento siempre los llevará en el corazón», ha señalado la alcaldesa de Valencia.

Durante la reunión, el Ayuntamiento de Valencia ha abordado la situación de las 7 familias que todavía permanecen en el edificio de Safranar. «Hay casuísticas diversas que vamos a analizar con mucho cariño y con mucho detalle. Se va a realizar una atención personalizada e individualizada sobre estas familias. Hemos activado los protocolos de Vivienda y de Servicios Sociales, y vamos a estudiar su solicitud de informe de vulnerabilidad y su solicitud de registro como demandantes de alquiler de vivienda.», ha añadido. Entre estos casos hay vecinos con pensiones y sin aval que no pueden encontrar alojamiento o familias de extranjeros que perdieron la documentación en el incendio, entre otros casos.

El edificio de Safranar, con 131 viviendas, fue adquirido en julio por el gobierno municipal por 20 millones de euros, para dar la respuesta a la lista de demandantes de vivienda de alquiler accesible para mayores de 65 años y menores de 35 años, y la semana que viene empezarán a entrar los nuevos inquilinos. Por último, en cuanto a la futura reconstrucción del edificio de Campanar, se ha acordado agilizar los trámites administrativos que competente a la administración municipal en la reconstrucción del edificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad