Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una farmacéutica de Valencia busca medicamentos. Iván Arlandis

Las farmacias valencianas alertan de falta de antibióticos pediátricos y medicinas contra la alergia y el asma

Los problemas de suministro afectan a una lista de más de 400 productos

José Molins

Valencia

Lunes, 13 de marzo 2023, 22:02

La situación es generalizada. Las farmacias de Valencia sufren un desabastecimiento de antibióticos pediátricos y resulta muy complicado encontrarlos en la provincia. Todos los medicamentos infantiles autorizados por la Seguridad Social que contienen amoxicilina, así como también cefixima, azitromicina y cefuroxima tienen problemas ... de suministro, ya sea con las marcas comerciales o en los formatos genéricos.

Publicidad

El Colegio de Farmacéuticos de Valencia explica que se trata de una circunstancia que se está produciendo en las últimas semanas, con «incidencias en medicamentos con amoxicilina en formato pediátrico que se están convirtiendo en problemas de suministro oficiales», y además el organismo añade que empieza a haber «tensiones con suspensiones pediátricas de otros antibióticos orales».

Las causas son múltiples, aunque los expertos apuntan a la coincidencia de la relajación de las medidas protectoras con la retirada generalizada de la mascarilla en este otoño junto con una mayor incidencia de infecciones, lo que ha provocado un incremento en la demanda de este tipo de medicamentos para niños. «Estamos en permanente contacto con las autoridades sanitarias, los laboratorios fabricantes y la distribución farmacéutica con el fin de dar respuesta a los ciudadanos ante este problema», aseguran los farmacéuticos valencianos.

La escasez de la materia prima es uno de los motivos fundamentales de esta falta de medicamentos, ya que se concentra la producción del principio activo en una sola planta. A esto se unen los problemas en la fabricación de medicinas, las políticas de aumento de precios que han sufrido en los últimos meses y un incremento puntual de la demanda a causa de las infecciones que ha habido en este otoño.

Publicidad

No obstante, los expertos destacan que pese a este desabastecimiento no se debe generar alarma porque en general se trata de medicamentos con alternativas y sustituibles. «Sin embargo, en ocasiones cuando son fármacos que no pueden ser sustituidos se genera una mayor alarma social. De hecho, 9 de cada 10 medicamentos pueden ser sustituidos y en el resto de los casos siempre hay alguna alternativa terapéutica para que el paciente no se quede sin su medicación», señalan en el colegio. «Los farmacéuticos, a pesar de no ser responsables de estas faltas de suministro, están solucionando el problema con información a los pacientes y alternativas, como puede ser la sustitución cuando es posible, o la formulación magistral. La prescripción por principio activo y la elección por el farmacéutico del medicamento, resuelve en gran medida el problema», exponen en el sector.

Los laboratorios farmacéuticos están priorizando la fabricación de estos medicamentos para tratar de cubrir la alta demanda y aliviar la situación de desabastecimiento en las farmacias, donde se espera que en los próximos días se normalice el suministro. Desde la Organización Farmacéutica Colegial se está monitorizando la magnitud del problema a través del Centro de Información sobre Suministros (CISMED) que permite conocer las incidencias de suministro con datos diarios proporcionados por 9.400 farmacias (el 42% de las farmacias de España). Además, se está en contacto permanente con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Publicidad

Llamada a la calma

Los farmacéuticos insisten en hacer una llamada a la calma «ya que existen en este momento alternativas terapéuticas, con posibilidades de prescripción tanto de otros formatos como, incluso, de otras moléculas diferentes a la amoxicilina que pueden ser utilizadas», aseguran.

Con los medicamentos que también está empezando a haber una situación de escasez en las farmacias son los que contienen el principio activo montelukast, que afecta a los alérgicos y asmáticos, justo cuando va a comenzar la temporada primaveral y se dispararán estas afecciones. En Valencia hay problemas de suministro principalmente con los formatos de 4 mg en sobres granulado oral, pero está la alternativa en comprimidos masticables; mientras que para el resto de las dosis de 5 y 10 mg hay menos problemas de suministro en las farmacias, en todos los establecimientos tienen algunas unidades disponibles, aunque pocas, y hay laboratorios que no están sufriendo ahora mismo problemas de suministro en este aspecto.

Publicidad

Las farmacias valencianas manejan una lista de más de 400 medicamentos que presentan escasez de distribución, y señalan que es un problema que ya arrastran desde hace meses en toda la región, aunque en este caso se ha agravado para los antibióticos pediátricos por las causas mencionadas en estos meses de otoño e invierno de forma puntual.

Entre los que más demandan los adultos en la Comunitat y que también sufre bastante escasez es Fluidasa, un medicamento para tratar la inflamación de los bronquios. Pero en general son muchos los medicamentos con problemas de suministro, y de hecho el pasado día 3 el Ministerio de Sanidad lanzó un aviso, mediante la Agencia Española del Medicamente, ante la escasez del Ibuprofeno, unas de las pastillas más utilizadas entre los ciudadanos para paliar distintos síntomas propios de un proceso gripal como las migrañas o la fiebre, y otros tipos de dolencias físicas como la artritis y diferentes inflamaciones musculares del organismo.

Publicidad

Ante la escasez de medicamentos, los farmacéuticos hacen pedagogía y ofrecen algunas soluciones de emergencia, como por ejemplo partir las pastillas para reducir o aumentar la dosis que se suministra. Los profesionales han buscado también soluciones a estas carencias y el Consejo General de los Farmacéuticos en España ha diseñado una herramienta conocida como Farmahelp, un sistema al que se han adherido 9.000 de los 22.000 establecimientos que hay en el país. A través de esta aplicación se pueden localizar las farmacias más próximas que dispongan del medicamento que pide el paciente, con lo que se facilita el servicio que se presta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad