Las obras de reurbanización del entorno de la Lonja y el Mercado Central han entrado en su fase final y empieza a ser visible el nuevo mobiliario urbano. Los viandantes pueden ver desde hace unos días las farolas instaladas en la plaza del Mercado ... y que sustituyen a las tradicionales de bola de cristal. Se trata de modelos de diseño vanguardista, estilizado, donde se emplea tecnología led y que han recibido críticas al tratarse sin duda del entorno más monumental de Valencia.
Publicidad
Una asociación de vecinos llegó a realizar una recogida de firmas en contra de la sustitución, aunque no ha servido de nada y los nuevos báculos ya están colocados. Todavía quedan algunos antiguos pendientes de la retirada, una tarea que se completa con la colocación del pavimento.
Noticia Relacionada
Hay dos modelos principales en el entorno más monumental de Valencia, donde a los edificios citados se suma la iglesia de los Santos Juanes. Un báculo de gran altura con luminarias orientadas hacia las plazas y los inmuebles, mientras que otros son incluso más estilizados debido a que los dos remates son horizontales. Ambos están autorizados por la comisión de Patrimonio y pretenden despejar la fachada principal del edificio gótico.
No en vano, los árboles talados o caídos los últimos años no se han repuesto y los alcorques han sido tapados. Igual ocurre con las farolas antiguas, de tal manera que será una zona peatonal sin obstáculos, al no permitirse lógicamente ninguna terraza de bar. El Ayuntamiento ha anunciado además que no autorizará más en todo el ámbito de las plazas peatonales.
Publicidad
Todavía queda por colocar los bancos, jardineras y papeleras, entre otros, aunque ya se percibe cómo quedarán las dos plazas. Eso sí, la ausencia en Ciudad de Brujas de lo último ha convertido los huecos para los arbustos y las palmeras en grandes depósitos de basura. El interior de los bancos circulares de piedra estaba ayer repleto de residuos, con lo que los viandantes lo han tomado claramente como una costumbre.
Noticias Relacionadas
La instalación de las farolas se produce después del nuevo pavimento de piedra, que en la parte de las 'covetes' de los Santos Juanes también está listo, con una rampa para que las tiendas sean accesibles, aunque con la protección por el desnivel en el lateral todavía sin resolver. Hay varias alternativas como la colocación de una pantalla de cristal.
Publicidad
La utilización de diseño moderno en este tipo de entornos también se ha extendido a la plaza de la Reina, donde las obras van algo más retrasadas. Este martes, la empresa seguía colocando pavimento, incluso justo delante de la puerta de los Hierros de la Catedral. No en vano, un pequeño tramo de la calle Micalet entra en el encargo, que sufrió un sobrecoste de 1,6 millones debido al mal estado del aparcamiento subterráneo.
En la otra gran obra que realiza ahora el Consistorio, en el entorno de la Lonja, la intervención se concentra ahora en la avenida María Cristina. Fuentes de la concejalía de Desarrollo Urbano indicaron que la ejecución del proyecto se sitúa en esa vía y en la calle Calabazas, mientras que desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico confiaron en que esa actuación «permita tener despejada la mayor parte estas Fallas», aunque el plazo de ejecución acaba en abril. La entidad se mostró de acuerdo con el ritmo de ejecución de las obras.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.