![El gasto en empresas municipales de Valencia se dispara casi un 80% desde 2015](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/03/1461401871-RMfOemb3de0AYwuY2z6tHQJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El gasto en empresas municipales de Valencia se dispara casi un 80% desde 2015](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/03/1461401871-RMfOemb3de0AYwuY2z6tHQJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento que gobierna Joan Ribó ha disparado el gasto en empresas municipales desde que llegó al Consistorio en 2015. Sólo en 2022, el Consistorio ha destinado 75,2 millones de euros más de lo que se destinaba en 2015. Entonces, las empresas municipales y ... los organismos autónomos costaban a las arcas municipales 97,8 millones de euros mientras que con el cierre del año 2022 el gastó se disparó a los 173 millones de euros. Además, se han creados nuevos organismos municipales y el doble de plazas de altos cargos, al pasar de 17 que tenía el gobierno del PP a los 43 de Ribó, lo que supone también que el gasto en sueldos se ha triplicado: de poco más de un millón de euros al año a tres.
La portavoz del grupo popular, María José Catalá, ha alertado que la «pésima gestión» del gobierno de Ribó en el sector público «ha hecho que se disparen las transferencias del dinero de las arcas municipales con un aumento del 76,8% en los años de gobierno de izquierdas». «Para hacer frente a este mayor gasto sin control, el gobierno del Rialto cada año sigue aumentando la presión fiscal a los valencianos que desde que gobiernan una familia de cuatro miembros paga, aproximadamente, 400 euros más al año en impuestos y tasas municipales», ha comentado. «Por eso desde el grupo popular insistimos en la necesidad de una bajada de impuestos y tasas a las familias y al sector productivo con una política de contención del gasto», ha explicado Catalá.
Noticia Relacionada
Álex Serrano
La empresa municipal que más dinero ha recibido de las arcas municipales es sin duda la EMT, que en 2022 por los resultados de la gestión de la compañía tras la pandemia ha recibido 123 millones de euros, 30 más que en 2021 y 50 más que en 2019, lo que evidencia una progresión al alza que parece complicada de detener si Intervención del Ayuntamiento no se hace cargo de las cuentas, lo que parece que ocurrirá después de que PSPV y oposición lo acordaran en noviembre, cuando se aprobó en el consejo de administración de la empresa.
Catalá ha destacado que cuando gobernaba el PP «la EMT sólo costaba al Ayuntamiento 60 millones de euros: en los años de gobierno de Ribó esta cifra ha aumentado en más de 63». Es evidente, y justo decirlo, que en estos tiempos ha habido inflación, así como compra de nuevos vehículos, lo que ha permitido bajar la edad media de la flota.
Noticia Relacionada
En este sentido, Catalá ha recordado que el Ayuntamiento ha inyectado como ampliación de capital otros 30 millones de euros a la EMT para sacar de la quiebra técnica en la que se encuentra la compañía de transporte. Este año el Ayuntamiento ha aportado a la EMT un total de 93 millones de euros, que sumados a la nueva aportación sería ya de 123 millones de euros el coste que supone a los valencianos «la nefasta gestión de Ribó y PSOE de la EMT», según ha indicado el PP en un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.