![El gobierno de Catalá impulsa la reforma o ampliación de los colegios Teodoro Llorente, Salvador Tuset, Luis Vives y Raquel Payá](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/29/colegio-teodoro-llorente-manuel%20bruque-RjMMJ3dYVd7957IbT2VrJYN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El gobierno de Catalá impulsa la reforma o ampliación de los colegios Teodoro Llorente, Salvador Tuset, Luis Vives y Raquel Payá](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/29/colegio-teodoro-llorente-manuel%20bruque-RjMMJ3dYVd7957IbT2VrJYN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 29 de diciembre 2023, 14:01
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este viernes la licitación de la redacción de los proyectos básicos de ejecución de reforma y ampliación de cuatro colegios públicos situados en distintos puntos de la ciudad de Valencia.
Se trata del colegio Teodoro ... Llorente, en Extramurs; el colegio Salvador Tuset, situado en el barrio de Benicalap; el Ceip Luis Vives, con sede en la calle Cuenca y el Ceip Raquel Payá, en el barrio de Tres Forques.
Noticia relacionada
En estos cuatro centros educativos se harán obras o para reformar las instalaciones o bien para ampliarlas y la licitación incluye la redacción de los proyectos básicos, la dirección facultativa y los controles de calidades. El presupuesto que se destinará es de 1.421.000 euros.
Como ha explicado tras la Junta de Gobierno la primera teniente de alcalde y concejal de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, «hay que dar un avance importante a la reforma y construcción de los colegios porque en los ocho años del gobierno anterior, aunque el plan Edificant estaba dotado de 56 millones de euros de presupuesto, sólo ejecutaron por el valor de 700.000 euros. Es decir, sólo un 2%».
Ahora, afirma que con estos primeros cuatro colegios, de los 9 previstos para realizar actuaciones, «queremos dar impulso a la ampliación o reforma de centros de enseñanza pública».
En esta misma comparecencia la edil de Hacienda ha explicado que a lo largo del año 2023 han tramitado un total de 52 expedientes para devolver el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) a los comerciantes y el sector de hostelería demandante por el cobro de este impuesto durante la pandemia, cuando no estaban abiertos.
«Al final, para evitar el peregrinaje y el papeleo de los afectados, se aprobó la devolución del IAE tras rellenar un formulario y este viernes hemos aprobado 19 expedientes, pero en lo que va de año suman ya 52 y se aprobado la devolución de la cantidad de 117.500 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.