![El gobierno de Ribó cifró en la mitad el precio por metro cuadrado de la reforma de la plaza del Ayuntamiento](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/19/renatura-ayuntamiento222ok-R9BcRL2cra77e6fgkOwXsiK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El gobierno de Ribó cifró en la mitad el precio por metro cuadrado de la reforma de la plaza del Ayuntamiento](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/19/renatura-ayuntamiento222ok-R9BcRL2cra77e6fgkOwXsiK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 19 de septiembre 2024, 14:11
La polémica sobre la infravaloración del proyecto de reforma de la plaza del Ayuntamiento planteado por el gobierno de Ribó no para de crecer. Si el martes el gobierno municipal destapó, en una reunión con el consejo de asesores de Urbanismo, que la reforma se ... valoró en la anterior legislatura, con un presupuesto orientativo de sólo 8,5 millones y los técnicos de Urbanismo han concluido que en realidad doblará o tal vez triplique la cuantía, este jueves la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha añadido que, además, el anterior gobierno hizo mal los cálculos.
«El módulo previsto de urbanización de la plaza del Ayuntamiento por parte del anterior gobierno era de 150 euros por metro cuadrado, cuando sólo en la plaza de Brujas, el Ayuntamiento se acabó gastando más de 350 euros por metro cuadrado»m ha indicado Catalá.
Noticia relacionada
Una vez conocidos estos datos, ha añadido: «Por lo tanto, es muy difícil que el módulo previsto para la plaza del Ayuntamiento se cumpla, cuando evidentemente se hizo la reforma con esos precios en la plaza de Brujas».
De forma rotunda ha descrito que eso «es irrebatible. Que el coste no es el que había cifrado el anterior gobierno es evidente, está fuera de dudas».
De hecho, el concurso de ideas no tenía una memoria económica al detalle y el cálculo del presupuesto que se llevó para que lo tuvieran de referencia los participantes ya partió de un error de base, porque fue de 8,5 millones, pero se advertía entonces que era sólo orientativo.
Y, en segundo lugar, tal como ha argumentado la alcaldesa, «yo, lo que no voy a hacer, es emprender un proyecto que luego genere unos sobrecostes porque no está bien previsto desde el principio el presupuesto».
Catalá ha indicado que al final «la oposición acabaría diciendo que la culpa es mía, pero yo lo siento, y la culpa es de quien no hizo un buen presupuesto con un módulo ajsutado, realista y serio».
Acto seguido ha anunciado los pasos que está dando en este tema. «Por tanto, yo, lo que estoy haciendo en este momento, y lo que he trasladado al equipo asesor de Urbanismo, a la concejalía y al concejal de Urbanismo, que es quien tiene reuniones con el equipo redactor de la propuesta, es que tenemos que hacer un presupuesto realista de la plaza».
De este modo, la alcaldesa abre la puerta a tener que reformular la reforma, pues el presupuesto habrá que cambirlo. Por eso, ha asegurado que ahora el objetivo es «ajustar el presupuesto, hacer un presupuesto realista y, sobre todo, que cuando saquemos la licitación, que sea una licitación que vaya a cumplirse con el precio establecido, sin sobrecostes ni sorpresas y sin falta de planificación que ha guiado todos los proyectos que yo me encontré», en referencia a los concursos de ideas que inició el gobierno de Ribó.
Por estas palabras, se podría deducir que la idea es reformular el proyecto con los arquitectos ganadores del concurso de ideas, con los que está pendiente firmar el contrato de redacción y con los que ha admitido que se sigue reuniendo el edil de Urbanismo, pero este jueve sno ha querido responder de forma directa sobre este asunto.
Lo que sí ha dicho claramente es que desde que accedió a la alcaldía se ha encontrado con muchos concursos de ideas que estaban mal presupuestados y, por eso ha dicho. «Me encontré con proyectos mal planificados como el de Pérez Galdós, la plaza del Ayuntamiento o el bulevar verde de Federico García Lorca. Todo, todo, todo estaba mal planificado» y ha ido más allá al decir que «faltaban informes técnicos».
Por eso, ha concluido que la «verdad, que quieren que les diga, esto es una gestionar mal un Ayuntamiento, lo que yo me he encontrado... Y a mí no me van a encontrar en una mala gestión».
A la pregunta de los medios de comunicación de si va a rehacer el proyecto de reforma, porque ya ha manifestado en varias ocasiones que no tiene claro el diseño proyectado y que quería darle una 'pensaeta', ha respondido: «Vamos a intentar reformular el presupuesto y cuando se reformule un presupuesto, al final hay que reformular muchas cosas».
Acto seguido ha reconido que, además, «se tiene que replantear bien el proyecto ajustado a ese presupuesto».
Por su parte, desde el PSPV quieren aclarar que el "proyecto ganador prevé la actuación sobre 36.000 metros, cogiendo como bueno el módulo que la alcaldesa dice de 350 euros por metro cuadrados, el resultado es 12,6 millones y no más de 20 millones que aduce".
En otro orden de cosas, los informadores le han lanzado la pregunta de si ya sabe quién portará la real Senyera el 9 d'Octubre y ha respondido: «Todavía no he decidido quién será el portador porque ayer estuve muy atenta escuchando al president», en referencia a Carlos Mazón. Y ha concluido que «a ver si este fin de semana lo decido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.