![Peatonalización avenida Malvarrosa | Sandra Gómez deja en el aire la peatonalización de la avenida Malvarrosa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/16/media/cortadas/avenida%20malvarrosa%20y%20junto%20casitas%20rosa%20y%20irene2-RSmflY9sWmdEcz6A44tfOIP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Peatonalización avenida Malvarrosa | Sandra Gómez deja en el aire la peatonalización de la avenida Malvarrosa](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/16/media/cortadas/avenida%20malvarrosa%20y%20junto%20casitas%20rosa%20y%20irene2-RSmflY9sWmdEcz6A44tfOIP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Viernes, 17 de febrero 2023, 01:18
El proyecto urbanístico para convertir la avenida Malvarrosa en una vía peatonal y sin aparcamiento para los coches está en el aire. La medida fue presentada por la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, a los vecinos de la Malvarrosa, pero después de que el anuncio no gustara nada a los residentes y que más del 60% rechazara la propuesta en una encuesta vecinal, ya no está tan claro que se vaya a hacer.
De hecho, Gómez, como concejala de Desarrollo Urbano, ha decidido retrasar la decisión y la iniciativa se queda a la espera de los estudios que se incluyan en el plan especial de la Malvarrosa.
Precisamente el consejo de administración de la empresa municipal Aumsa licitará el próximo lunes la redacción de este nuevo plan especial del barrio, por un importe de 125.000 euros y adjudicará el plan especial Campanar-Beniferri.
No hay que perder de vista que la avenida Malvarrosa es la arteria principal del barrio, y el proyecto que lanzaron desde el Ayuntamiento de Valencia supondría, en caso de llevarse a cabo, que únicamente tendrían acceso los vehículos de propietarios de comercios, los vecinos que tengan la entrada de los garajes en esta avenida, además de los autobuses y los servicios de emergencias. Además de que los residentes ya no podrían aparcar, si bien la vicealcaldesa aclaró que iban a estudiar la creación de unos aparcamientos sólo para residentes en unos solares.
Noticia Relacionada
Ya la pasada semana, durante la presentación de la hoja de ruta para la rehabilitación de las Casitas Rosa, Gómez indicó que en el plan especial se estudiaría la viabilidad del proyecto. A la pregunta de si iba a salir adelante, la respuesta fue que ahora mismo el Ciclo Integral del Agua estaba estudiando los suministros de la zona y que era un proyecto incipiente que tenía que verse con otros servicios del Ayuntamiento. Concluyó que estaba en estudio «para ver si era viable hacerlo o no».
Lo que sí ha dejado claro este jueves la vicealcaldesa es que en este plan especial se tendrán en cuenta cuestiones planteadas por la asociación de vecinos de la Malvarrosa como «un plan para las Casitas Rosa; la remodelación de la Plaza 7 de octubre y de la zona verde Vicente la Roda; la mejora de la calidad urbana de las calles actuales; la adecuación de solares para uso de aparcamiento o la apertura de una calle junto al Hospital San Juan».
La vicealcaldesa también ha hablado de la jerarquización del tráfico, la implantación de una infraestructura verde que conecte todos los espacios libres y equipamientos del barrio, «y otros instrumentos urbanísticos que mejoren la habitabilidad y la convivencia, y por tanto, en un barrio digno para sus vecinos«.
Además, Aumsa también aprobará el lunes Municipal) el desarrollo de dos proyectos que ampliarán el parque público de vivienda de la ciudad. Concretamente, aprobará la adjudicación de dos obras que, con un presupuesto de casi 24 millones de euros, permitirán la construcción de 143 viviendas: 68 en la calle Hortolanes, del sector de les Moreres, y 75 en la avenida Tarongers, del barrio de la Malvarrosa.
La vicealcaldesa ha afirmado que con estas actuaciones «el Ayuntamiento avanza en cuestiones tan importantes como son el acceso a la vivienda asequible, o la ordenación de los barrios para asegurar que disponen de todas las dotaciones y servicios que necesitan».
Gómez ha indicado que, una vez comiencen los trabajos, previsiblemente el próximo mes, «en Valencia habrá en construcción 218 viviendas en 7 promociones distintas». Añade que consolidan «así el impulso a la construcción de vivienda pública realizado por Aumsa, cuyo plan de vivienda, con 327 viviendas, supone la mayor iniciativa de construcción de vivienda realizada en la ciudad en los últimos años. Además lo hacemos con edificios que cumplen los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, tan importantes en el contexto actual de emergencia climática», ha explicado.
De la revisión del planeamiento de los barrios de Campanar-Beniferri y Malvarrosa, Sandra Gómez, ha resaltado que con esta modificación «el Ayuntamiento consolida la conservación del patrimonio de los barrios y su trama urbana histórica, promueve la movilidad sostenible, y crea mecanismos de gestión que facilitan la obtención del suelo necesario para construir nuevos servicios públicos».
Y añade que se avanza «hacia un modelo de ciudad 15 minutos, compacta, sin vacíos urbana, más amable y más verde, respondiendo a las necesidades de los vecinos y vecinas y mejorando su bienestar y calidad de vida».
Ha concretado que los nuevos edificios de Malvarrosa y Moreres, con 143 nuevas viviendas, «darán la oportunidad a otras tantas familias de acceder a una vivienda de alquiler asequible».
Cabe destacar que el inmueble de la calle Hortolanes, un bloque de 12 plantas y un sótano, se ejecutará sobre una parcela de más de 2.200 metros cuadrados del conocido como barrio de les Moreres. La obra adjudicada a la empresa Orthem por un importe total de 11.275.000 euros (IVA incluido), y un plazo de ejecución de 22 meses, contempla un edificio que albergará 68 viviendas de distintos tamaños (3 de ellas destinadas únicamente para personas con movilidad reducida), 70 plazas de aparcamiento para coches, otras 77 para bicicletas, y 2 locales comerciales.
En planta ático se habilitará un espacio de coworking y lavandería comunitaria. Y dentro de la parcela habrá distintos espacios libres, zonas verdes, juegos infantiles e incluso un huerto urbano.
En el barrio de la Malva-rosa, la empresa Edifesa, por un importe total de 12.706.000 € (IVA incluido), levantará en unos 22 meses y sobre una superficie de 1.400 m2, entre la avenida dels Tarongers y la calle Rio Tajo, un nuevo edificio de 7 plantas más ático. Este bloque albergará 75 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, además de tres viviendas accesibles que se ubicarán en la planta baja. Contará además dos plantas de sótano con 67 plazas de aparcamiento para coches, 24 para motos, y 77 para bicicletas. También tendrá 55 trasteros y espacios comunes que se habilitarán en la planta ático, así como en una terraza accesible y cubierta verde con huertos urbanos. En la parcela también habrá espacio libre ajardinado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.