Una moto de la Policía Local, junto a un autobús de la EMT. AYTO. VALENCIA

Las grandes avenidas, Malilla, Jesús y Rascanya, las zonas donde más se aparca en el carril bus

La Policía Local sancionará con hasta 300 euros a quien circule por los viales reservados para el transporte público

Lunes, 29 de abril 2024, 00:31

Las grandes vías, las rondas y calles de distritos como Malilla, Jesús y Rascanya son las zonas de Valencia donde más se aparca o se circula por el carril bus, lo que provoca importantes retrasos a los autobuses municipales y una circulación poco fluida para ... los taxis. Es por eso que el Ayuntamiento de Valencia empieza este lunes la campaña especial de multas. En realidad, ya el lunes pasado comenzaron a informar a los conductores que se detenían o circulaban por estos viales y ahora, siete días después, comienzan las multas.

Publicidad

El mapa que acompaña a esta información no son las únicas zonas en las que se multará a los infractores. No tenga la seguridad, por tanto, de que si evita las zonas señaladas va a poder circular por un carril bus sin problemas. La campaña de vigilancia se desarrolla por toda la ciudad. El mapa detalla las zonas que los sindicatos de la EMT han marcado como las avenidas o calles donde más problemas tienen porque alguien ocupa o para (sea un minuto o sea media hora) en el carril bus.

El lector detectará, con facilidad, que los problemas se dan en las avenidas de mayor tamaño y en las distintas rondas. Aparece, por tanto, la práctica totalidad del anillo interior, con Colón, Guillem de Castro, Blanquerías, Conde Trénor y Pintor López en rojo. Son vías anchas con varios carriles para los coches y, curiosamente, con carriles bus protegidos. Los separados 'zebra' instalados por el anterior equipo de gobierno no terminan de disuadir a algunos conductores de acceder a los carriles bus, que son los más cercanos a las aceras, con excusas como «es que tengo que dejar algo» o «es sólo un momento». Los sindicatos de la EMT siempre han apuntado que estas paradas, por muy cortas que sean, afectan gravemente a la circulación de los autobuses porque se trata de vehículos grandes y poco maniobrables para los que cambiar de carril requiere más tiempo de lo que puede requerir para un coche y no digamos ya una moto.

También aparecen en rojo las grandes vías, sobre todo en los tramos de Marqués del Turia y Fernando el Católico, así como Pérez Galdós, Giorgeta, Peris y Valero, Cardenal Benlloch, Eduardo Boscà, Peset Aleixandre y Primado Reig, lo que se conoce como ronda tránsitos. Serrería, Menorca y Marino Blas de Lezo y Luis Peixó también son calles de especial vigilancia.

Publicidad

Además de estas grandes avenidas, en el listado de la EMT al que ha tenido acceso este diario aparecen determinadas calles de los distritos de Rascanya, Jesús y Malilla. En el caso del primero de ellos, los sindicatos han alertado de la situación en calles como Juan XXIII, Pintor Jacomart Camino de Moncada. Son, hasta cierto punto, calles grandes. Lo mismo ocurre en Malilla, donde los problemas se dan en la Carretera de Malilla y en Joaquín Benlloch. Distinta es la situación del barrio de Jesús. Ahí preocupa lo que ocurre en Gaspar Aguilar, Jaime Beltrán (como nota curiosa, una de las pocas calles en Valencia que es una curva), Carteros y Uruguay. Se trata, en estos casos, de vías que sólo tienen un carril para el tráfico privado, por lo que si el autobús tiene que salir de su carril reservado para sortear un vehículo, la circulación se ve seriamente afectada.

La campaña que empieza este lunes puede acarrear hasta 300 euros en multas para los conductores infractores. El Consistorio no ha informado de la fecha de finalización de la campaña, que queda por tanto abierta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad