El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, ha cargado este miércoles contra la portavoz municipal del PP, María José Catalá, por la auditoría de la calle Colón que ha elaborado un auditor en Seguridad Vial de la Unión Europea y que presentó ... la concejala 'popular' esta misma semana. «Es una nueva 'boutade' de la concejala Catalá», ha dicho el edil de Compromís, que ha descartado cambios en la calle Colón al tiempo que ha sacado pecho por la reducción del tráfico en la vía.
Publicidad
«Lo primero que hice cuando salió la noticia es ver quién había hecho la auditoría y parecía que había salido del despacho de Corbín-Barberá», ha apuntado irónicamente Grezzi, que ha señalado que en el informe «está todo mal». «Hemos reducido el tráfico un 77% en la calle Colón. Hemos aumentado el número de pasajeros de una forma muy importante en la EMT. Por cada pasajero que va en coche tenemos 5 que va en transporte público», ha explicado Grezzi, en línea con lo que había comentado ya en redes sociales la gerente de la EMT, Marta Serrano, que había apuntado este martes que unos 10.000 coches mueven unas 12.000 personas al día, mientras que las líneas de EMT que pasan por la calle Colón (8, 10, 11, 28, 32, 40, 70, 71 y 81) mueven 59.307 personas al día, según datos del pasado día 5. Obviamente, eso no quiere decir que esas 60.000 personas pasen todas por la calle Colón.
Noticia Relacionada
Grezzi también ha apuntado que el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella «pide que reduzcamos los vehículos en el entorno» de la zona protegida. El concejal de Movilidad ha explicado que la calle Colón «está mucho más pacificada».
«Me esperaba que la señora Catalá hubiera pedido que hubiera más reducción del tráfico. Con esa noticia parece que lo que da a entender es que quiere más transporte motorizado», ha deslizado el concejal de Movilidad.
Publicidad
La auditoría a la que se refiere el concejal Grezzi ha sido elaborada por Andrés Luis Romera, auditor de la Seguridad Vial por la Unión Europea. El texto asegura que hay muchos puntos de riesgo, sobre todo en los giros, tanto a la derecha por la presencia de un carril bus doble, como a la izquierda por el carril ciclista. «No están señalizado como toda para los usuarios ni para los peatones», dijo sobre esto último.
Noticia Relacionada
Aseguró que una de las principales debilidades de la reforma realizada por la concejalía de Movilidad durante la pandemia son los problemas de accesibilidad para los discapacitados. «No hay que pensar sólo en los niños o los mayores, sino también en las personas que tienen más problemas de movilidad», subrayó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.