Una plaza de zona naranja de Ruzafa, vacía. JESÚS SIGNES

Grezzi y Cano se enredan a cuenta del aparcamiento nocturno en Ruzafa

El concejal de Policía asegura que no tiene constancia de ninguna petición de Movilidad, que dice que controlan a los infractores con coches eléctricos

Álex Serrano

Valencia

Viernes, 25 de noviembre 2022, 01:51

Uno de los grandes misterios de la ciudad es cómo se vigila las zonas verde y naranja por las noches. Bueno, vale, no es uno de los grandes misterios, pero sí una cuestión que levanta no pocas cejas llenas de incredulidad en Ruzafa y El Carmen, los dos barrios donde están implementadas estas zonas de aparcamiento exclusivo para residentes de 19 a 9 horas. Según explicó ayer el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ese control se hace con coches eléctricos, que ningún vecino ha visto pasar nunca, como dicen en la entidad vecinal de El Carmen; o con ayuda de la Policía Local, cuyo concejal, Aarón Cano, dijo ayer no tener «constancia» de la petición de ayuda del edil de Compromís, que había dicho por la mañana que esperaba contar con la Policía Local para ayudarles a controlar el aparcamiento.

Publicidad

Grezzi destacó que «se está vigilando por las noches» las zonas de aparcamiento en Ciutat Vella y en Russafa «para evitar la picaresca aunque pueda ser residual», al tiempo que señaló que han sido los residentes quienes han pedido «desde hace mucho tiempo» esa regulación. Esta vigilancia, como comentó el concejal, se hace con coches eléctricos y con la ayuda de la Policía Local... una ayuda de la que en la avenida del Cid no saben nada. «Bastante tenemos nosotros por las noches como para encimar ir a ver si los coches han aparcado donde toca», explicaban este miércoles fuentes sindicales.

«Movilidad tiene que negociar con la contrata y poner a los agentes de la ORA por la noche», dicen los sindicatos

«Lo que tiene que hacer Movilidad es negociar con la contrata y que los agentes de la ORA trabajen por la noche, si es que quiere que lo hagan, porque nosotros no podemos ponernos a controlar las peleas, el botellón o los accidentes y, también, si un coche que está bien aparcado lo está de verdad en una plaza naranja o verde», comentaron las mismas fuentes. Los residentes de los barrios afectados por la medida, esos que Grezzi dice que están encantados («estamos recibiendo muchas felicitaciones de las asociaciones de vecinos o de personas a nivel individual»), aseguran que nunca han visto esos vehículos por las calles, por lo que temen que por la noche nadie cumple la norma.

«No podemos más que estar satisfechos», manifestó el concejal, a la vez que afirmó que el nuevo sistema de aparcamientos se ha «consolidado de manera rápida». El responsable municipal apuntó que se seguirá haciendo «a petición del vecindario en otros barrios que lo pidan»: el siguiente será el Botánico, como anunció Movilidad hace apenas una semana.

La app municipal mostrará si hay taxis en las paradas

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un proyecto piloto de aparcamiento inteligente que abarca 1.098 plazas reservadas a personas con movilidad reducida, carga y descarga y paradas de taxi. En cada una se ha colocado un sensor que detecta la presencia de vehículos y transmite la información a una plataforma conectada con la AppValència, el geoportal y València al minuto. La ciudadanía puede consultar en tiempo real la disponibilidad de aparcamiento a través de estas tres herramientas y los datos registrados permiten mejorar la eficiencia del servicio, así como si hay o no taxis disponibles en determinada parada de este transporte público.

Esta medida evita a los vecinos, según ha explicado el concejal de Agenda Digital, Pere Fuset, pegar vueltas para encontrar aparcamiento. Por otro, el Consistorio dispone de numerosos datos para determinar cuáles son los lugares con más y menos uso, en qué barrios se encuentran, cuál es la frecuencia de rotación o si se ha excedido el tiempo máximo de estacionamiento, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad