Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, en el pleno del pasado mes de marzo. IRENE MARSILLA
Multa a los trabajadores de la EMT | Grezzi culpa al PP de las multas de Inspección de Trabajo

Grezzi culpa al PP de las multas de Inspección de Trabajo

Carlos Mundina, del grupo municipal popular, pide al edil de Movilidad que pague "de su propio bolsillo" las sanciones

Álex Serrano

Valencia

Martes, 7 de junio 2022, 14:11

El presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, y el grupo municipal popular se han vuelto a enzarzar este martes en un cruce de declaraciones. Es habitual entre concejal y 'populares', pero en esta ocasión el enfrentamiento ha adquirido tintes llamativos al pedir el edil que el PP pague la multa de 525.000 euros de Inspección de Trabajo, que él ha rebajado a 14.000, y al acusarle el grupo que dirige María José Catalá de mentir: el contrato por el que ha sancionado Inspección fue suscrito por el PP, sí, pero vuelto a suscribir por Compromís en 2017. Además dicen que Grezzi ya ha pagado más de 300.000 euros en multa, mientras él ha dicho que no han recibido ninguna. La EMT, por otra parte, defiende que el PP «mezcla cosas».

Vayamos por partes. El concejal Grezzi daba este martes una rueda de prensa para presentar la nueva red nocturna de la EMT, que se pondrá en marcha el 15 de junio. Ampliar la cantidad de líneas que circulan por la noche de 11 a 23 costará 4 millones de euros al año. Era inevitable que se le preguntara por la denuncia del PP, y Grezzi ha empezado asegurando que los populares mienten. «No es así. Hay una primera sentencia que son 14.000 euros», ha dicho Grezzi.

«Lo más importante es que es un contrato que viene de 2013, antes de que viniéramos. Es otro de los pufos que nos ha dejado el PP que hemos ido arreglando», ha indicado el también concejal de Movilidad. «No ha llegado ninguna multa pero vamos a recurrir cuando llegue. Nos hacemos cargo de la mala gestión del PP, como nos hicimos cargo en 2015 porque teníamos una empresa prácticamente en quiebra», ha señalado Grezzi.

«El PP debería hacer autocrítica y pedir disculpas porque estamos pagando sus pufos. Igual lo deberían pagar ellos porque depende de su mala gestión, como en muchos otros casos. La empresa tenía muchos pufos», ha indicado Grezzi, que ha recordado que los jueces «están pidiendo información sobre la corrupción que había en Barberá y su familia».

El PP se defiende

El grupo municipal popular asegura que el contrato de los servicios de limpieza de la flota de autobuses de la EMT que ha cuestionado la inspección de Trabajo fue aprobado por los concejales de Compromís y PSPV en el consejo de administración del día 7 de noviembre de 2017.

El PP votó en contra de este contrato firmado par seis años y por 2,5 millones de euros. La Inspección de Trabajo en 2020 y 2021 levantó 4 actas de infracción calificadas de «muy graves», por cesión ilegal de trabajadores y por omisión de liquidación de las cuotas de los trabajadores afectados con un importe total de 525.000 euros.

El concejal del PP Carlos Mundina ha pedido que sea el concejal Grezzi quien «pague de su propio bolsillo las cuatro multas y que seamos de nuevo los valencianos quienes paguemos su mala gestión y nos va a costar más de medio millón de euros». Mundina ha señalado que el contrato se firmó en 2017 por lo que «no puede acusar al PP de un pufo que es como otros muchos de sus más de 7 años al frente de la compañía de transporte municipal EMT. En este tiempo ha disparado la deuda de la EMT a máximos históricos y entre robos, multas y sanciones, a los valencianos les va a costar más de 15 millones de euros».

Sobre las multas ya abonadas por la EMT, en marzo se pagaron 319.000 euros. En este sentido, desde el PP se advierte que, además de estas sanciones que ascienden a 525.000 euros, el perjuicio económico puede llegar hasta el millón de euros ya que 16 trabajadores afectados que con la extinción de los contratos han acudido a los tribunales y ya hay una sentencia que condena a la EMT a readmitir a la trabajadora, por una cesión ilegal de trabajadoras, y a abonarle una indemnización de 13.500 euros, por diferencias salariales, asimismo, también condena a la EMT, a abonar a la trabajadora una cantidad aproximada de 15.000 euros (a razón de 75 euros por día) desde el 1 de noviembre hasta que se produzca la reingreso en la EMT de la trabajadora, teniendo en cuenta para el cálculo de dicho importe que la sentencia recayó el pasado día 31 de mayo de 2022, y todo el tiempo que tarde la EMT en reincorporarla son salarios de tramitación que se devengan a favor de la trabajadora. Si el resto de sentencias tienen el mismo fallo, el perjuicio económico será de 450.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Grezzi culpa al PP de las multas de Inspección de Trabajo