Secciones
Servicios
Destacamos
Tarde, sí, pero al menos los ha escuchado. El listón está tan bajo que las asociaciones presentes este martes en la primera jornada participativa con la concejalía de Movilidad sobre una posible reforma de la calle Colón aplaudieron la iniciativa, aunque todas coincidieron en ... que llegaba tarde. En 2020, el concejal, Giuseppe Grezzi, acometió una reforma de la calle que la redujo a dos carriles bus y uno para el tráfico privado, lo que levantó críticas de casi todos. Ahora, empujado por un proyecto que sale de los presupuestos participativos, se ha tenido que recorrer la calle con asociaciones de vecinos, de comerciantes, de taxistas, de ciclistas y de padres y madres de alumnos de los colegios cercanos para escucharles. Y vaya si lo ha hecho.
Noticia Relacionada
La primera jornada ha consistido en un paseo por la calle Colón en el que miembros de la concejalía, comandados por Grezzi, y de la consultora encargada del proyecto han escuchado lo que tenía que decir un amplio grupo formado por entidades como la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y el Ensanche, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia, la Asociación de Vecinos de Pla del Remei, el AMPA del colegio San Juan de Ribera, la Federación Sindical del Taxi o Valenbisi, entre otras asociaciones.
De ese recorrido ha quedado claro, en opinión de varios de los asistentes, que la intención que tiene Movilidad es ampliar la zona peatonal. No es ninguna sorpresa, en realidad, pero sí llama la atención que la concejalía ha acudido al encuentro «con las manos vacías». «Como con lo de la zona de bajas emisiones: cero propuestas», explican desde una entidad asistentes. «Ellos han venido a escuchar, pero no sabemos si estarán muy receptivos a hacer cambios», comentan desde otra.
Ya cuando hace un par de meses un auditor privado apuntó que la calle Colón tenía varios enclaves peligrosos donde había riesgo para peatones y ciclistas, el concejal Grezzi no se mostró muy dispuesto a hacer cambio. Eso ha podido variar, sobre todo después de que el mismo alcalde, Joan Ribó, dijera en una visita a las obras de la plaza de la Reina que estaban dispuestos a cambiar cosas si había margen de mejora. Grezzi parece haber cogido esa bandera: con el encargo efectuado a la consultora Alomon, afincada en Sevilla, analizará el funcionamiento de la movilidad y de los carriles bici en el entorno de las calles Colón y Ruzafa y las avenidas Reino de Valencia y Constitución.
Noticia Relacionada
Ha tenido que escucharse ahora, por tanto, mucho de lo que le habrían dicho las asociaciones implicadas en la zona si se hubiera sentado con ellas cuando en 2020 cambió la planta viaria sin consulta previa, como este martes le recordaron varias entidades. Una de ellas es la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y del Ensanche, cuya gerente, Julia Martínez, acudió para insistir en que el centro de la ciudad, y la calle Colón en particular, es patrimonio de todos los valencianos, «no sólo de los de la ciudad o ni siquiera no sólo de los centro». Por eso, ella es una de las voces, junto a entidades vecinales del entorno, que insisten en la necesidad de eliminar el doble carril bus o de, al menos, compartirlo con el transporte privado. Eso sí, Martínez tiene claro que antes de acometer cualquier reforma de la calle Colón es importante reurbanizar otras vías del Ensanche, como Grabador Esteve, Sorní y Cirilo Amorós. «Son prioritarias porque llevamos desde 2012 pidiéndolas y sólo han empezado ahora con Isabel la Católica», comenta.
Por su parte, desde la Federación de Asociaciones de Vecinos insistieron en la necesidad de un transporte público de calidad, mientras que otras entidades de residentes hicieron hincapié en la necesidad de que se pueda llegar en coche al centro porque no todo el mundo puede coger el transporte público, que además no pasa a todas horas. Esta primera jornada se complementará este miércoles con una reunión en el Colegio de Arquitectos en la que los asistentes al paseo de este martes, en el que se divieron en dos grupos, esperan que el Consistorio y la empresa contratada acudan con alguna propuesta ya más armada sobre el futuro de la calle Colón, que en cualquier caso parece imposible que recupere su ordenación previa a la llegada de la izquierda al Gobierno municipal toda vez que ni siquiera la oposición plantea la vuelta del tráfico privado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.