Secciones
Servicios
Destacamos
«Queremos que las aceras se queden igual, lo que es necesario es quitar la parada de taxis y uno de los carriles bus». La asociación de Comerciantes del Centro Histórico ofreció este viernes su visión de lo que debe ser la calle Colón de Valencia ... , después de lo que consideran un proyecto fallido con la planta viaria de los últimos dos años y ahora que el gobierno municipal aprobó el jueves en el pleno ampliar el espacio para viandantes y reducir aún más el tráfico de paso.
No es esa la propuesta de la entidad, según señalaron a LAS PROVINCIAS. La primera decisión que plantean es trasladar la actual parada de taxis situada en la propia calle Colón, casi en la esquina con Lauria. «No se entiende que en un carril bus se ponga algo así, hay otras soluciones».
Despejado ese inconveniente, el siguiente paso que piden es eliminar el carril bus doble y que vuelva a ser uno sencillo. «Permitiría unos giros más cómodos a los conductores de las calles transversales, donde ahora se producen auténticos problemas a diario», indicaron.
Noticia Relacionada
El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, defendió en el pleno de este jueves que ese carril bus doble es necesario para garantizar la frecuencia de paso de nueve líneas de la EMT. Se trata de las líneas 8, 10, 11, 28, 32, 40, 70, 71 y 81, que suman unos 800 vehículos diarios por esta calle. La solución para los comerciantes es que cuatro de estos itinerarios sean modificados para que los autobuses entren en la calle de la Paz desde la plaza de Tetuán, para seguir por Marqués de Dos Aguas, Pascual y Genís y embocar de nuevo Colón.
«De esta manera se repartiría el pasaje por todas las tiendas y no se concentraría en Colón», indicaron acerca de una alerta sobre el descenso de ventas en el centro histórico tras la salida de la pandemia. Esa sería una solución a corto plazo, a la espera de que se aclare el paso de autobuses por la plaza del Ayuntamiento.
En todo caso, apreciaron, no se oponen de plano a una remodelación de aceras en Colón, aunque consideran que se trata de una obra de reurbanización cara y hay otras prioridades, en concreto la de reformar todas las calles transversales del Ensanche que quedan por hacer. El Ayuntamiento tiene en marcha ahora una intervención en Isabel la Católica, pero del resto no se sabe nada. «Cirilo Amorós también», puntualizan.
Noticia Relacionada
La portavoz del PP, María José Catalá, se reunió ayer con representantes de la asociación para abordar el futuro de la calle Colón. La edil aseguró que cualquier cambio no puede hacerse por «ocurrencias de los políticos como se ha hecho» sino que debe ser «un plan avalado por informes de expertos y el consenso de los usuarios de esta vía que son sus comerciantes y sus vecinos».
Entre las propuestas que trasladan vecinos y comerciantes que se pueda acceder desde el inicio a la calle Colón desde Glorieta y dar más soluciones a los vehículos de reparto y particulares. «Es una de las arterías principales de la ciudad y no puede ir cada uno por su cuenta, se debe contar con todos empezando por expertos y todos los demás agentes», explicó. Para Catalá, en la futura remodelación lo más importantes es que deje de ser una vía insegura como alertan informes de expertos. El informe del auditor de la Unión Europea Andrés Luis Romera señala el riesgo de accidente en cinco de los siete puntos analizados y alerta del despropósito de la actual remodelación realizada por Compromís y PSPV.
Noticia Relacionada
«Hay un riesgo de accidentes de 7-8 puntos sobre 10 y confirma que el diseño realizado es disparatado y tiene muchos puntos negros, sobre todo para el peatón y las personas con movilidad reducida, mayores o personas con carrito». Este informe, realizado a petición del programa 'Luz de Cruce' de COPE Valencia, «es demoledor y obliga al gobierno municipal a tomar medidas urgentes». El PP planteó este jueves una moción, rechazada por Compromís y PSPV, que marcaba la hoja de ruta sobre Colón. «Los servicios técnicos municipales relacionados con la seguridad y accesibilidad deben elaborar una guía de los puntos negros existentes», finalizó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.