Borrar
Tráfico colapsado en la calle Colón de Valencia. Iván arlandis
Calle Colón de Valencia: obras | Grezzi rectifica y acepta estudiar la ampliación de aceras en Colón

Grezzi acepta estudiar la ampliación de aceras en Colón tras la auditoría sobre la calle

Compromís y PSPV rechazan las propuestas de la oposición para el eje comercial y presentan una alternativa

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 26 de mayo 2022, 14:52

El Ayuntamiento de Valencia estudiará la ampliación de aceras en la calle Colón, según ha desvelado este jueves en el pleno el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, al presentar una enmienda a una moción del portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner. El edil de Compromís ha rectificado sin decirlo su posición de hace apenas unos días, cuando despachó de un plumazo una auditoría realizada sobre esta vía, donde se alertaba del riesgo de accidentes de tráfico debido a la planta viaria.

Grezzi ha rechazado esto último al señalar que en 2018 se registraron 56 siniestros, mientras que el pasado año fueron 43 casos. Esto fue replicado desde la bancada del grupo popular al señalar que la intensidad del tráfico tras los cambios registrados en 2020 es «infinitamente menor».

Sea como sea, el caso es que el edil de Movilidad se ha comprometido en el pleno a estudiar la ampliación de las aceras, uno de los aspectos que destacaba la auditoría. No está clara la idea de dónde sacar ese espacio, debido a que en el mismo debate ha defendido el mantenimiento del carril bus doble para garantizar la frecuencia de paso de las líneas de la EMT. La enmienda alternativa ha contado con el apoyo de Vox con el voto de su portavoz, José Gosalbez.

Sí que ha señalado que la propuesta de Ciudadanos le parecía «muy interesante». La moción alternativa, dijo es «dialogar con todos los agentes» en cuanto a la ampliación del espacio peatonal. «Trabajar para ver cómo ampliar las aceras, garantizado el acceso a los aparcamientos y a los vecinos», indicó en su último turno de intevención.

¿Qué pasará con el tráfico privado? El texto de la moción alternativa apunta a recibir el apoyo del pleno a «todas las acciones y medidas para seguir mejorando la calle Colón, para que sea cada vez un entorno donde haya un tráfico motorizado residual y calmado, la mejora del espacio para viandantes y de los usuarios del carril bici, garantizando un servicio público de calidad y de todos los trabajos comerciales».

En la moción presentada por Giner, el portavoz liberal pedía que «desde las concejalías competentes pongan en marcha un proceso de replanteamiento de la calle Colón para tener una calle enfocada al comercio y a la generación de riqueza, con el peatón de protagonista, libre de inseguridades, en la que se amplíen aceras, se amplíe el carril bici y se garantice el transporte público, con buenas frecuencias, como aspectos clave básicos de partida». También se reclama que se haga con participación ciudadana.

«Lo que pedimos es una ampliación de las aceras, de 6 a 9 metros. Me gustaría que la calle Colón se convierta en un gran paseo comercial y que esté armonizada con todas las calles del entorno, como Cirilo Amorós, Jorge Juan y Conde Salvatierra», dijo el edil. «El centro tiene que recuperar su protagonismo y su atractivo comercial, pero entendemos que ese es un proceso que se tiene que abordar con diálogo, y con todo el consenso de los vecinos y comerciantes», añadió.

Esta propuesta pasa por llevar el carril bici al centro de la calle y de este modo acabar con la peligrosidad que presenta ahora mismo, así como ampliar las aceras de 6 a 9 metros. «También pensamos que es necesario un buen transporte público para poder llegar hasta la calle Colón, pero eso no quiere decir que todos los autobuses de Valencia tengan que pasar por ahí, como sucede ahora».

Rechazo a la propuesta del PP

En el mismo debate se trató una moción similar del grupo popular, a la que el gobierno municipal no presentó alternativa y fue directamente rechazada. La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, María José Catalá, pidió poner «cordura» en la calle Colón después de conocer de primera mano la auditoria realizada por un experto con certificación de la UE que ha detectado riesgos de accidente en 5 de los 7 puntos analizados, con un nivel de peligrosidad entre 7 y 8 puntos en una escala de 10.

«Estamos hablando de la seguridad vial, no es ninguna broma. No hay que caer en debates reduccionistas y simplistas, hay que preocuparse por la seguridad del peatón, del ciclista y del conductor. Y hay que pensar, sobre todo, en las personas con movilidad reducida», afirmó Catalá.

El PP pedía en su moción que los servicios técnicos municipales elaboren una guía de los puntos negros en la calle Colón, en los que se puedan derivar situaciones de riesgo para peatones, ciclistas, usuarios de VMP y vehículos con el objetivo de llevar a cabo las remodelaciones y obras necesarias para convertir este eje viario en la calle segura y accesible. También que se convoque una mesa con representantes de vecinos de la zona, comerciantes y técnicos para debatir, consensuar y llevar a cabo los cambios necesarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Grezzi acepta estudiar la ampliación de aceras en Colón tras la auditoría sobre la calle