Ver fotos
Ver fotos
m. guadalajara
Martes, 9 de agosto 2022, 13:30
El parque Gulliver reabrirá tras el verano, a la vuelta de vacaciones. El famoso gigante del cauce del río Turia se cerró, pero no sólo ... por la pandemia como se empeña en decir el Ayuntamiento sino también por el incidente que padeció un grupo de niños de un colegio con irritaciones en la piel en manos y piernas tras haber estado en el parque.
Publicidad
Después de 14 meses cerrado, habían hecho algunas mejoras en las cuerdas y desconchados pero nunca hasta ahora una rehabilitación integral, es la primera desde que se inauguró hace más de treinta años.
Las obras para la reparación integral que se anunciaron el invierno pasado llegarán a su fin a la vuelta de las vacaciones, según confirmaron alcalde y vicealcalde, está previsto que a finales de septiembre o principios de octubre se celebre la reinauguración con una fiesta infantil. Pero también estaba previsto que se reabriera en julio y al final no será hasta casi un par de meses después cuando los niños puedan estrenarlo.
Noticia Relacionada
Joan Ribó y Sergi Campillo han ido a visitar las obras. Los trabajos están ya en la fase final. Los operarios trabajan en labores de pintura y en la adecuación del resto de espacios del parque infantil, sobre todo, la parte inacabada es la zona que se ha habilitado para los acompañantes y las familias de los pequeños. Durante la visita, la jefa de la obra reconocía que la restauración no ha sido aleatoria, sino que ha bebido del proyecto original, teniendo en cuenta los colores y hasta la vista aérea de la figura. Se ha revestido con pintura especial y se ha usado el mismo material que se usa en los cascotes de los barcos para evitar desconchados. El anillo perimetral que rodea la figura se ha hecho de cero, haciéndolo accesible y se han retirado algunos árboles y setos para hacerlo visible desde el propio cauce, según destacó Campillo.
Publicidad
La responsable de la obra comentó a los ediles que durante las noches habían detectado la entrada de chavales que se tiraban por los toboganes aún estando sin acabar. A lo que el alcalde cuestionó la altura de la valla que rodea todo el parque infantil:«Es que no es muy alta ¿no?», insinuando que es fácil de saltar. Pero para el propio Ayuntamiento una de las cuestiones que quiso mejorar fue la de la visibilidad desde fuera del recinto de lo que se considera un icono para la ciudad. La zona aún así estará vigilada por cámaras.
La actuación integral supera los 900.000 euros de coste e incluye además de la rehabilitación del gigante, el reurbanizado de los exteriores de la zona.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.