Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Krisna, con su hija, a la que no han atendido en el centro de salud. LP

«Mi hija tiene varicela y ni la han visto, dicen que me vaya a La Fe»

Los padres lamentan las molestias que les causa la huelga de los pediatras de los centros de salud, que en muchos sitios es del 80%

José Molins

Valencia

Lunes, 6 de marzo 2023, 15:02

La jornada de huelga de médicos ha sido intensa especialmente en los centros de salud de la Comunitat. Y fundamentalmente en el área de pediatría, donde el porcentaje de facultativos que ha secundado los paros ha sido mayor. Por eso, durante este lunes se ... han producido numerosos casos de padres que han acudido con sus hijos a la consulta y han tenido que marcharse sin que les atiendan.

Publicidad

En centros de salud como los de Campanar, Benicalap o Nou Moles en Valencia y en poblaciones como Gandia la huelga de pediatras ha alcanzado el 80%, lo que significa que de siete consultas, sólo una ha estado operativa. Quienes tenían cita con el doctor que se encuentra trabajando de servicios mínimos sí han podido ser atendidos, pero al resto se les ha dado la opción de que vuelvan otro día con cita previa. Y ni siquiera si son casos de urgencia, ya que el pediatra sólo ha atendido a sus pacientes programados para el día. Los pediatras de los centros de salud están viendo diariamente una cantidad de pacientes que casi duplica los 35 que piden los sindicatos que sería lo óptimo para cada jornada, por lo que son uno de los colectivos que más presión soportan en este aspecto, y por este motivo es el sector que más ha secundado la huelga para pedir una mejora de las condiciones laborales.

Por eso muchos padres han optado por llevarse a sus hijos a otros hospitales como La Fe, o incluso a centros privados, donde no estaba convocada la huelga este lunes. Es el caso de Luz, que tenía a su hija de 13 años con síntomas de varicela. Ha acudido al centro de salud de Campanar. «Necesito que me atiendan pero me dicen que hoy no tienen urgencias por la huelga, que la lleve a otro sitio. ¿Y a dónde la llevo? Me han mandado a un sitio que está a 15 minutos, así que tendré que gastarme dinero en taxi o a ver qué hago», señalaba la mujer. «No sé lo que tiene, supongo que varicela, pero lleva así dos días y ni la han visto los médicos». Un contratiempo que además le trastocó también su horario laboral. «Entro a trabajar dentro de poco y no sé qué hacer, creo que la voy a llevar a otro sitio y tendré que llamar a mi jefe, porque aquí no me solucionan nada», expone.

A la salida del centro de salud se le escuchaba enfadada a Adoración, que había traído a su nieto, con casi 40 de fiebre. «Ha llamado mi hija esta mañana y le han dado cita para las 12:45 h. Si le hubieran dicho que estaba su médico de huelga y que no lo iba a visitar yo esta mañana me hubiera ido a La Fe, no hubiera perdido el tiempo con el niño aquí todo el rato enfermo», contaba. «Como no me atendían he ido al mostrador y me dicen que me vaya a La Fe, que aquí no me van a ver porque la pediatra suya está de huelga. Me dan cita para otro día o que me vaya, es una vergüenza esto, el niño está con 40 de fiebre, ha pasado la noche temblando», contaba la mujer. «He preguntado a otra médico y me ha tirado de la consulta, me decía que ella va a visitar sólo a los suyos, a ninguno más. Así que voy a llamar a mi hija para que salga del trabajo y venga a por nosotros al hospital. Al niño le duele mucho la cabeza y el cuello, tienen que visitarlo», indicaba. «Yo no critico que hagan huelga, pero que pongan a otro médico, o sino que no nos den cita para que luego no nos vea nadie», argumentaba enfadada Adoración.

Publicidad

Adoración, junto a su nieto. J. M.

También ha sufrido molestias a Alfonso, que se marchó del centro de salud sin que pudieran visitar a su hijo de 4 años. «Tenía cita, hemos llegado y en la puerta de la consulta ponía que su doctora estaba de huelga. Pero no nos ha avisado nadie, ni se han molestado en llamar a los que estábamos hoy citados para que no viniéramos. Nos podían haber dicho algo, porque yo he pedido libre en mi trabajo, el niño ha faltado al colegio y no ha servido de nada», cuenta. «Me dan cita para el miércoles, pero el niño lleva enfermo todo el fin de semana, me voy a ir a La Fe. Luego tendré que recuperar en el trabajo las horas que estoy perdiendo aquí», aseguraba.

En situación similar se ha encontrado Krisna, que llevaba a su niña y tampoco pudo ser atendida. «He pedido cita por la aplicación esta mañana. La he sacado del colegio para llevarla, yo me he ausentado del trabajo para venir, pero al llegar al centro de salud me encuentro que la doctora está de huelga y no nos va a ver nadie», lamentaba la mujer. «Ha pasado la noche fatal, mi hija tiene una irritación en la piel que no le deja dormir, así que ahora voy a ir a un médico privado. Aquí me dan cita para el jueves, pero no podemos esperar tantos días».

Publicidad

En Gandia los centros de salud seguían la misma tónica, con un gran porcentaje de pediatras de huelga. «Está siendo impresionante. Nos vamos al hospital porque aquí en el centro de salud es imposible que nos atiendan, tenemos más de 20 números delante y normalmente hay cuatro o cinco», se quejaba Bea, que fue con su hijo al médico.

En Campanar a Susana y Víctor también las ha afectado la huelga. Su bebé tiene sólo 18 días y necesitaban ir a la consulta para adecuarle la alimentación. «Es un recién nacido que lleva un control estrecho del peso porque no ha ganado lo que debería en unos días. Estamos con lactancia materna exclusiva y ahora teníamos que decidir si le ponemos algo más, pero nos quedamos sin saberlo. Tenemos cita para el día 10, que nos parece mucho, porque no queremos llevar al bebé tan pequeño a urgencias de La Fe», señalaba la madre. «Deberían poner a otra persona en estos casos», apuntaba el padre.

Publicidad

Otros padres, sin embargo, salían de la consulta sin problemas, porque la pediatra de su hijo sí estaba trabajando como servicio mínimo del centro. «Nos sentimos afortunados, pero ha habido muchos otros padres que se han tenido que ir», destacaban Carlos y Lucía, que llevaban un carrito de bebé con su pequeño.

En otras áreas hubo menos problemas. Los adultos que tenían cita para curas, retirada de puntos o urgencias sí fueron atendidos, aunque tuvieran que esperar más que otras veces ante la poca presencia de médicos. Y las citas no urgentes, se cambiaban para otro día. No sin causar malestar a los pacientes. «Llevo dos horas y no me han solucionado nada, me ha visto el médico de urgencias muy rápido pero como no está mi médico, no me pueden dar la baja en el trabajo, tengo que volver el miércoles. Comprendo que estén de huelga pero qué culpa tenemos los enfermos», criticaba Cati. «Están atendiendo a los que son más de urgencia porque hay mucha gente, hay que esperar mucho rato», indicaba Yesenia, que iba a una revisión cardiológica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad