Reunión de Llobet, al fondo, con representantes del sector del ocio. LP

La hostelería pagó 11 millones en impuestos municipales en Valencia en el primer trimestre pese al cierre generalizado

El PP pide la rebaja de tributos en 2022 para compensar las pérdidas del sector

p. m.

Viernes, 11 de junio 2021, 17:37

El PP ha denunciado que mientras la mayoría de bares, restaurantes y locales de ocio estaban cerrados y sin facturar un solo euro en el primer trimestre de este año el Ayuntamiento recaudó por impuestos y tasas municipales más de 11,3 millones de euros, según los datos facilitados por la delegación de Hacienda.

Publicidad

La concejala del PP Paula Llobet se ha reunido con el presidente de FOTUR, Víctor Pérez, y miembros de la Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunidad Valenciana. Durante el encuentro les ha trasladado el apoyo del grupoa este sector gravemente afectado por las restricciones de la pandemia.

«Desde el PP de Valencia exigimos a Puig que reconsidere el cierre encubierto de este sector y elimine las restricciones de una vez. Los locales pueden abrir en más horario cumpliendo todas las medidas de seguridad. Además de esta manera se evitarían los problemas del botellón.» ha afirmado Llobet.

«Hemos presentado numerosas mociones e iniciativas para bonificar e incluso eliminar impuestos a todos aquellos hosteleros y locales de ocio que estaban cerrados y sin ningún ingreso por la crisis del Covid-19. Pero siempre hemos encontrado la respuesta negativa del Gobierno de Compromís y PSPV que han optado por dar unas ayudas que son insuficientes y que no han llegado a todos».

El gobierno municipal sí aprobó hace unos días la exención de la tasa de mesas y sillas de todo el año, ampliando el primera semestre. Dejará de recaudar más de dos millones de euros.

Llobet ha señalado que aún están a tiempo de rectificar y desde el PP proponen «una bajada generalizada de impuestos y tasas municipales para 2022. «Están a tiempo y poder así compensar todas las pérdidas que la mayoría de sectores están sufriendo por la crisis».

Publicidad

El PP también insiste en solicitar una mejora de los horarios para el ocio nocturno. La concejala ha afirmado que las nuevas medidas sanitarias «son un cierre encubierto del sector del ocio nocturno ya que Puig no les dejar margen de tiempo para trabajar al tener que cerrar a las 2 de la madrugada.»

En este sentido, ha añadido que el margen de afluencia de las personas a este tipo de locales va a ser corto puesto que la hostelería y restauración tiene como horario de cierre la 1 de la madrugada y los locales de ocio las dos, «siendo muy corto el espacio de tiempo en el que podrán trabajar».

Publicidad

Para Llobet «tras el esfuerzo realizado por los empresarios valencianos y siendo una de las zonas de Europa con el índice más bajo de contagios, se debería dar más margen de tiempo para poder trabajar según su licencia de apertura en las mismas condiciones que la hostelería«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad