Acurrucados bajo la lluvia, parecen niños perdidos. Tres turistas que hablan animadamente entre ellos, una pareja paraguas en mano que aprovecha para robarse besos, una mujer que escucha una serie con el altavoz del móvil… Todos ellos esperan a un autobús que, en el mejor ... de los casos, tardará. En el peor, no llegará. Son las primeras horas, pasan minutos de la medianoche, de la huelga del transporte que este lunes dejará, como mucho, uno de cada dos autobuses de EMT en horas punta. También rodarán menos Metrobús y menos vehículos de transporte discrecional a aeropuertos o centros de trabajo. Pero ahora estamos en la parada de Lluís Vives, una de las más importantes de la red municipal de Valencia. Muchos de quienes aguardan se suben al 72, pero entre quienes no lo hacen hay una pareja que, confusa, pregunta por el 62. «Estamos de servicios mínimos», dice el conductor del autobús. «¿Como? ¿Huelga? ¿Y cuándo pasa el nuestro?», pregunta él. La respuesta brilla sobre el panel de información: 50 minutos. «No, qué dices. ¿Y ahora qué?», pregunta ella.
Publicidad
Avanza la noche. En las calles que rielan bajo la lluvia quedamos los lunáticos y los desesperados, aquellos que se arraciman bajo las marquesinas para cubrirse de la lluvia. en paradas donde se crean hermandades repentinas. Les explicamos a los turistas lo de la «strike», y nos miran sin entender. «Bus's not coming», les decimos. Sí vendrá, pero tardará. Hablan entre ellos en holandés antes de correr bajo la lluvia en busca de una forma de llegar a su alojamiento. A su edad, es otra aventura más. Están de vacaciones, no tienen prisa.
Distinta es la historia de María, que es una de sas valencianas que vienen de otra parte, de esas a las que la voz les suena a tierras en la otra punta del mundo. Va a limpiar a un gran hospital y teme llegar tarde. «He salido con tiempo pero casi una hora para coger el autobús… voy a llegar tarde seguro», se lamenta. La parada, cuando son casi las doce y media, es una cacofonía de sonidos y de conversaciones en distintos idiomas que acalla el rumor de la lluvia. De uno de los móviles sale la Potra salvaje y todo parece de repente sacado de un sueño.
Noticia relacionada
A las 0.26 horas llega el 73. También un servicio mínimo. Se suben seis personas, pero la parada sigue llena. Se mandan audios. «Estoy bien pero no sé cuándo voy a llegar», dice alguien por whatsapp. Hay una especie de hora punta que es entre las 2 y las 3. Es cuando salen los trabajadores de los locales de hostelería del centro. Ellos tendrán que ir a casa. «Pásate a las 2.30, vas a flipar con la de gente que habrá», dice un conductor de autobús. El siguiente bus vendrá dentro de 42 minutos. En la ciudad silenciosa y quieta, la marquesina es un oasis de actividad inesperada.
Publicidad
En San Isidro sólo hay silencio. Y lluvia. Pero sobre todo silencio. «Los primeros autobuses de servicio mínimo empezarán a salir a las 3.30 horas», dice el vigilante de seguridad. En las primeras horas de la huelga llegan varios convoyes, sus conductores convertidos en caras cansadas y brillantes que flotan en la oscuridad de sus cabinas. Saludan al vigilante y me miran extrañados, pero no se paran a responder a preguntas. La lluvia amaina en las primeras horas de una huelga tranquila pero extraña, con grupos de niños perdidos en esas islas de luz que son las marquesinas del centro. A primera hora, serán decenas. Los conductores piden poder jubilarse a los 60 años de un trabajo tremendamente exigente desde el punto de vista físico. Habrá que ver si quienes se queden varados en las paradas de EMT, pero también en los hoteles o en los centros de trabajo, este lunes son comprensivos con sus reivindicaciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.