Una grúa retira un autobús incendiado de cocheras. Damián torres

El incendio de la EMT comenzó en un bus que se había averiado varias veces

El siniestro, que empezó en la calefacción de un vehículo de 19 años, fue un accidente según concluye el informe de la policía científica

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 14 de enero 2021, 00:29

La policía científica ha concluido que el incendio ocurrido en las cocheras de la EMT de Valencia el pasado 5 de diciembre fue un accidente y que no fue provocado. Es la principal conclusión de un informe al que se le están dando los últimos retoques antes de ser enviado a la Ciudad de la Justicia, donde se dirimirá si los hechos son constitutivos de algún tipo de delito. El documento, tal como ha podido saber este diario de fuentes de toda solvencia, revela un detalle llamativo: el autobús en el que se inició el siniestro y que fue reparado esa misma semana ya había sufrido varias averías antes.

Publicidad

Esta cuestión es importante porque hasta el momento se desconocía el historial de averías del primer vehículo, el autobús 5174, de 19 años de edad y propulsado por diésel. En el informe sobre el incendio remitido a los consejeros a finales del pasado mes, la empresa dijo que el coche «finalizó su último servicio el día 3 de diciembre a las 11.13 horas, cuando fue retirado de línea por un problema en el sistema de calefacción». El documento señala que el equipo de mantenimiento detectó que el problema se encontraba «en el ventilador de dicho sistema, obstruido por el movimiento del material. Dicha avería se soluciona en la guardia nocturna de esa misma noche», señala el informe de la propia empresa.

Los expertos de la Policía Nacional, aunque concluyen que lo ocurrido fue un accidente y el incendio no fue provocado (una opción, con todo, que nunca estuvo realmente encima de la mesa), señalan que este vehículo había tenido más averías «en el mismo sistema», según ha podido saber LAS PROVINCIAS. Fuentes oficiales del Cuerpo nacional no se pronunciaron al respecto, pese a los reiterados intentos y se limitaron a asegurar que el informe, cuando esté terminado, será remitido a los tribunales, como es habitual en daños al patrimonio.

Cabe recordar que tanto oposición como algunos sindicatos han preguntado por detalles relacionados con el incendio. Uno de ellos es qué hacía este autobús diésel aparcado en la línea de gas, donde un incendio podía ser más peligroso. Incluso se había cuestionado por el historial de averías del primer autobús, uno de los más antiguos de una flota que va rejuveneciendo rápidamente pero que sigue con varias decenas de coches de más de 15 años, mucho más proclives a las averías y los problemas en los sistemas de a bordo que los vehículos más nuevos, muchos de ellos, además, híbridos.

Los agentes trasladarán sus conclusiones a los juzgados para que investiguen si los hechos son constitutivos de delito

El informe policial, que aún no es público, puede despejar varias de estas dudas, pero lo importante será lo que diga el seguro. No es que los peritos científicos de la Policía no sean importantes, es que el daño patrimonial es tal (aproximadamente un cinco por ciento de la flota total de la EMT de Valencia) que resulta de capital importancia si el seguro acepta pagar los daños en los vehículos siniestrados. La empresa tiene contratada una póliza con una conocida empresa multinacional que en los días posteriores al incendio envió a San Isidro a sus peritos. Correo Viejo, por su parte, contrató también a otros expertos para que defendieran los intereses de la empresa, como es habitual en estos casos.

Publicidad

Noticia Relacionada

La oposición apuntó que el coste de los autobuses quemados podía superar los cinco millones de euros, aunque desde la EMT insisten en que el valor de estos vehículos era muy inferior porque estaban próximos al final de su vida útil. En total, se produjeron daños en 26 vehículos, diez de ellos parciales y que se pueden recuperar, mientras que el resto fueron declarados siniestro total, troceados por una excavadora y los restos trasladados a una planta de tratamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad