Borrar
Vicente Sebastián

Una bengala, posible causa del incendio de un piso en un edificio de la avenida de Aragón de Valencia

El amplio despliegue ha provocado ligeros atascos en la avenida y calles cercanas

Sábado, 28 de mayo 2022, 13:21

Una bengala, posiblemente disparada desde la calle, puede estar detrás del incendio que en la mañana de este sábado calcinó el balcón de un decimocuarto piso en el número 38 de la avenida de Aragón. El balcón estaba vacío en el momento del accidente, aunque hubo que atender a una persona por inhalación de humo que fue trasladada al hospital, tal como indicaron fuentes policiales.

Aunque los bomberos no informan de los motivos de los incendios, fuentes policiales explicaron a LAS PROVINCIAS que la causa pudo pudo ser el lanzamiento de material pirotécnico. De hecho, en las inmediaciones del edificio se ha encontrado una caja china que ya había sido disparada, tal como confirmaron las mismas fuentes. Además, vecinos de los edificios cercanos indicaron que se lanzó una bengala que impactó contra el balcón.

Caja china de bengalas disparada encontrada en las inmediaciones I. Arlandis

Hasta el lugar del siniestro se desplazó, en torno a las 12.30 horas, un dispositivo compuesto por bombas urbanas, camiones nodriza, escaleras y ambulancias de hasta tres parques distintos de Valencia. Se trata, según ha podido saber este diario, del procedimiento actual para incendios en lo que los bomberos llaman edificios de gran altura, que son todos los que tienen más de ocho alturas. Pese a que habían salido dos escaleras y a que el parque municipal sí dispone de un 'autobrazo' de hasta 65 metros de altura para rescates, lo cierto es que el edificio tienen justo delante un parque y no se han podido desplegar.

Tampoco hizo falta porque no había que hacer rescates y porque el ataque al incendio, según explicaron fuentes conocedoras del procedimiento, se hace desde el interior del inmueble, a cuyo decimocuarto piso ha habido que subir las mangueras, que obtienen el agua de las bombas nodriza porque la presión que ofrecen los hidrantes públicos no es suficiente para lo que necesitan los bomberos, algo que ocurre en todas las grandes ciudades.

El despliegue provocó ligeros atascos en la avenida y calles cercanas durante los primeros minutos, así como la curiosidad de decenas de personas que se asomaron a sus balcones para ver la extinción de las llamas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una bengala, posible causa del incendio de un piso en un edificio de la avenida de Aragón de Valencia