La Marina de Valencia empieza a coger velocidad, y ya no sólo como referente en el ecosistema emprendedor y tecnológico. En términos administrativos, y derivado del cambio de gobierno tras las elecciones de hace casi un año, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de ... Valencia (APV) han acercado posturas para desbloquear la situación en esta zona estratégica de la ciudad. Ese entendimiento se traducirá en la próxima firma de un convenio entre las dos entidades que servirá para impulsar un órgano colegiado que dirigirá el futuro de la Marina tras la desaparición del Consorcio Valencia 2007, actualmente en liquidación.
Publicidad
Cada una decidirá sobre sus edificios y espacios, pero el objetivo es que lleguen a acuerdos y se coordine la acción en la Marina. Así, el Ayuntamiento tiene a su cargo el Veles e Vents y los restaurantes anexos, las antiguas bases de la Copa América que ocupa Marina de Empresas en la parte norte (EDEM y Lanzadera), los Docks y los tinglados 2, 4 y 5. Mientras que la APV se hace cargo de las bases, el antiguo varadero y la estación marítima, que actualmente está en obras para transformarse en The Terminal, un espacio de coworking para empresas y emprendedores.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
De estos inmuebles, unos ya están en uso, bien con las respectivas concesiones –como las bases en las que trabajan Angels, Imsomnia o BioHub– bien como espacio de eventos abiertos al público (el caso del tinglado 2). Pero ¿qué futuro tienen el resto? ¿En qué momento se encuentran?
Veles e Vents
El icono de la Marina está centrado en los negocios de restauración y celebración de actos, ya que el edificio diseñado por David Chipperfield es uno de los más buscados para eventos públicos como privados. La Sucursal es la encargada de gestionar el restaurante ubicado en la tercera planta. Actualmente, la concesión sigue vigente.
Publicidad
Antiguo varadero
A la espera de destino sería el carel que podría colgarse en uno de los muros de este edificio protegido que data de principios del siglo XX. Barajado como posible sede del Museo del Mar, una de las primeras opciones que se barajó para el espacio fue destinarlo a espacio de hostelería. Incluso se sacó a concurso una concesión para 20 años que se paralizó a días de resolverse para cederlo al Ayuntamiento con este fin. Hoy su futuro depende de la Autoridad Portuaria.
Docks
Su historia es similar a la del antiguo varadero: sin uso en la actualidad, está vacío desde 2016, cuando se marchaba la discoteca que lo ocupaba tras una serie de problemas y la decisión del Ayuntamiento de recuperar la concesión administrativa. Para reactivarlo se han barajado distintos usos, desde un hotel de lujo con casino hasta sede del CaixaForum –hoy en el Ágora–, un auditorio o un espacio museístico.
Publicidad
Finalmente se optó por la vertiente tecnológica y el anterior Ayuntamiento –en manos de Compromís y PSPV– licitó su gestión mediante un concurso para la instalación de un centro de datos. Se presentaron tres empresas pero el equipo de gobierno municipal ya con María José Catalá al frente optó por paralizar el proceso. De fondo, la polémica con el Puerto, debido a un informe de Abogacía del Estado contrario al uso al diferir de la finalidad de «utilidad pública o interés social» para el fue cedido.
El pasado mes entró en la Lista Roja del Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra a pesar de que el Consistorio destinó cerca de 45.000 euros a obras menores de reparación.
Base del Alinghi
Publicidad
Apagado el eco de la America's cup, a finales de 2018 se convirtió en un espacio cultural tras haber albergado una plataforma de innovación y haberse barajado como sede de un centro de ciberseguridad. El Consistorio lo ofreció a Labora para un centro de orientación y emprendimiento, aunque la Conselleria de Economía desistió finalmente. En medio, el encontronazo entre PSPV y Compromís. En la actualidad está en manos de la APV que inició en enero un procedimiento para la adjudicación de un derecho de superficie sobre el edificio tras el interés mostrado por Marina de Empresas para ampliar allí instalaciones. El canon fijado es de 220.000 euros anuales para un periodo de 40 años.
Tinglados 4 y 5
Fueron boxes de la Fórmula 1 entre 2008 y 2012 y, desde entonces, están abandonados. El Consistorio activó el pasado marzo una partida de siete millones para rehabilitarlos después de que los retrasos administrativos hicieran desistir a Marina de Empresas de ampliar su sede en dicha ubicación y optar por plantear un inmueble junto a las Atarazanas y, ahora, la base del Alingui.
Publicidad
Parking
En concreto, el situado junto a la antigua estación marítima pues el Plan Especial de la Marina prevé un uso terciario –incluido el hotelero– para un edificio de varias alturas.
Nueva terminal de cruceros
No es la Marina propiamente dicha pero es otro de los espacios que aún tiene que transformarse. Adjudicada a Baleària, el proyecto está parado a la espera de que se resuelvan varios recursos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.