Lotería La Bonoloto de este miércoles reparte más de 250.000 euros entre un centenar de jugadores
Reunión entre el colegio y el Ayuntamiento este miércoles. COGITI VALENCIA

Los ingenieros técnicos pierden 50 millones de euros por el atasco en las licencias

El colegio oficial asegura que el sector ha perdido 200 puestos de trabajo

Jueves, 14 de septiembre 2023, 01:15

Los ingenieros técnicos industriales han perdido 50 millones de euros y 200 puestos de trabajo por el atasco de licencias que hay en el Ayuntamiento de Valencia y que los nuevos dirigentes municipales luchan por eliminar. Es una de las principales conclusiones que se pueden extraer de la reunión que este miércoles ha mantenido el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia con el concejal de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de Valencia, Juan Giner, para exponer su visión sobre la problemática actual con respecto a, por ejemplo, los retrasos de las licencias de actividad y cómo perjudica a los empresarios.

Publicidad

Angélica Gómez, decana del colegio; Juan Checa, gerente; y Tomás Játiva, vocal de la junta de gobierno, han mantenido un encuentro con Giner durante el que se han acercado posturas entre ambas entidades y se han citado para llevar a cabo nuevas acciones de trabajo conjuntas.

El colegio se ha comprometido a entregar durante este mes un documento con los pilares fundamentales de una futura colaboración en armonía con el ayuntamiento y de esta manera agilizar los tiempos de espera. La institución «vuelve a tender la mano al Ayuntamiento para ayudar a resolver expedientes administrativos ya que, al tratarse de una corporación de derecho público, el colegio ostenta la capacidad legal de poder colaborar con el consistorio para resolver expedientes, como, por ejemplo, compatibilidades urbanísticas de licencia de actividad», según ha informado el colegio en un comunicado.

Los retrasos de más de un año en la gestión de las licencias de actividad están provocando que centenares de empresas que se quieren implantar e iniciar la actividad en Valencia paralicen sus inversiones o las demoren. El PP cifra en tres años este retraso. Lo hizo la semana pasada al presentar un informe que desvela que hay 22.545 expedientes de licencias pendientes de resolver. Del total de licencias atascadas, 11.781 son licencias de obras, 9.253 de actividades y 1.511 de inspección. Según el Consistorio, además de los tres años de retraso para una licencia de actividad, construir una casa nueva en Valencia supone al menos dos años de espera.

Giner detalló la pasada semana que se tardan siete meses en asignar un técnico que siga un expediente de licencia de obra de nueva planta; diez meses en asignarse uno para obras de intervención; doce meses para el caso de obras de reforma y once meses para expedientes de actividades. También ha detallado que, en licencia de actividades, «uno de cada dos expedientes son desfavorables (es decir tenemos 960 desfavorables y 956 favorables); y en obras 13.82 desfavorables y 1.509 favorables».

Publicidad

La cuestión supuso un enfrentamiento con el PSPV. «Tres meses después de las elecciones, el señor Giner sigue desconociendo el funcionamiento de su propio servicio de Licencias. Eso o miente a toda la ciudadanía para confundir y tergiversar. No es lo mismo expedientes de licencia en trámite que expedientes de licencia pendientes de concesión de licencia», explicaron desde el PSPV.

Aseguran que desde que se concede la licencia, el expediente continúa abierto hasta la finalización de la obra, lo que explicaría por qué hay tantos expedientes abiertos. «También meten en esas cifras las declaraciones responsables, que no precisan de licencia y que pueden comenzar la obra en cuanto se presenta. Este gobierno debe dejar de mentir para tapar su propia incompetencia», comentaron los socialistas.

Publicidad

Giner continúa con la ronda de reuniones: este jueves a primera hora se verá con el colegio de arquitectos técnicos. Mientras, el Consistorio busca reforzar de personal servicio de Licencias y hará sesiones de escucha activa con los funcionarios para saber qué problemas tiene el servicio y cómo solucionarlos. Urbanismo también estudia reformar la ordenanza de licencias de actividades para reducir los propuestos que requieren título habilitante, lo que a su vez reduciría en mucho los trámites con el Consistorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad