![Estado del lago de la Albufera, en la Gola de Pujol.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/30/1488030324-RX8u6ONusSAyxbiHaZlkvVM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 17 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 17 fotos
Las inundaciones ya han alcanzado la Albufera. Esta mañana el lago ha amanecido con un nivel de agua impensable. Los muelles para embarcaciones de la Gola de Pujol y el puerto de El Saler están completamente inundados. Los elementos naturales del lago afortunadamente no se han vito afectados.
Según explica Pablo Vera, biólogo que trabaja en el Parque Natural,, todavía están revisando cómo ha afectado el impacto del temporal al entorno natural del lago. La marjal se encuentra completamente inundada, y ahora mismo el lago presenta un aspecto similar al de su tamaño del pasado. Las inundaciones habrían ocultado la regresión del lago, que ha actuado como suelen actuar los humedales. En cuanto entró toda el agua del barranco del Poyo, el agua se laminó y extendió por todos los arrozales. Actualmente el lago aparece con un aspecto cuyo tamaño se triplicaría.
Según explica Vera, el nivel del mar estaba muy alto y dificultaba el desagüe. A estas horas de la mañana la Albufera ya está desaguando con normalidad. Además, Vera explica que durante la noche se encendieron las turbinas para ayudar al lago a desaguar. «Ayer entró el agua por todos los lados tanto por las conexiones con el barranco del Poyo como por el mar», cuenta Vera. Esta mañana las golas están abiertas y el agua fluye.
Sin embargo, es muy pronto para conocer las afectaciones que sufrirá el lago con todo aquello arrastrado por el temporal. «No sabemos lo que pueda haber bajo el agua, eso ya se verá mañana, podría haber hasta algún coche», explica Vera. El biólogo asegura que no se veían estos niveles de agua en el Parque Natural desde la pantanada de Tous. «En 15 años que llevo trabajando en el Parque no había visto nunca este nivel de agua», sentencia Pable Vera.
Estas inundaciones afortunadamente no han afectado de manera directa a los núcleos urbanos más cercanos al lago. Aunque los muelles del puerto del Saler han quedado inundados, según explican los vecinos la situación en zona urbana está muy tranquila. La pedanía ha amanecido con el derribo de un árbol a causa del viento y con mucha niebla, pero los vecinos se encuentran tranquilos.
Lo mismo que en Pinedo, que esta madrugada han tenido que ser desalojados y trasladados pro prevención a la Alquería del Basket. Sin embargo, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha informado que estos vecinos no corren peligro y pueden volver con normalidad a sus casas. Aquellos que sí permanecerán en las instalaciones del Valencia Basket son vecinos de municipios y barrios de Valencia como Catarroja, Benetússer o La Torre, que tienen imposible volver a sus viviendas. Catalá ha afirmado que las instalaciones dispuestas para atender a todos los afectados estarán disponibles «todo el tiempo que haga falta». El Gremio de panaderos y pasteleros de Valencia y la empresa Mercadona han proporcionado desayunos a los que han pasado la noche en la Alquería.
Noticia relacionada
A través de un comunicado, el Departamento de Salud de Valencia - Doctor Peset ha comunicado que los centros de salud de los municipios de la Albufera permanecerían cerrados hasta nuevo aviso. «Debido a la situación de fuertes lluvias que afectaron ayer, martes 29 de octubre, a la provincia de Valencia, los centros de salud de Alfafar (incluido en Punto de Atención Continuada), Parque Alcosa, Sedaví, Benetússer, Castellar, Pinedo, El Saler, El Palmar, El Perellonet, Horno de Alcedo y La Torre permanecerán cerrados hoy, miércoles 30 de octubre. La actividad se restablecerá lo antes posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.