![La discoteca La3, con la persiana bajada desde hace ocho meses.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/09/media/cortadas/la3-arlandis-k17H-U120718073500YhF-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus se ha llevado a uno de los grandes testigos de la noche valenciana. Cuna de conciertos, horas de baile y música, la sala La3 de Valencia se ha visto obligada a comunicar su cierre definitivo. Tras meses tratando de sobrevivir, luchando, en ocasiones, a contrarriente, el lastre ha sido demasiado grande y ahora, la ciudad, ha perdido a un importante componente de su tejido musical y cultural.
La mítica sala valenciana celebraba este año su décimo aniversario, con una programación que no ha podido ver la luz y con artistas internacionales y diferentes localizaciones a lo largo de toda la ciudad.
Noticia Relacionada
Aunque hace dos años cambió su ubicación (pasó de estar situada próxima al puerto de Valencia al número 111 de la avenida Blasco Ibáñez), desde su origen se ha coronado como la apuesta vanguardista encargada de llenar de música la noche de centenares de personas.
Sala de conciertos, discoteca y punto de encuento para aquellos que buscaban una oferta de ocio alternatva en la capital del Turia. Eso ha sido La3, el estandarte del indie, la electrónica, el pop y el rock en Valencia. Por su pista de baile han pasado artistas como Izal, Dorian, Jarabe de Palo, Alaska, Amaral, Nina Kraviz, Laurent Garnier, Two Many Djs, Supersubmarina y Seth Troxler, entre otros muchos. Una referencia de lo que fue una Valencia dinámica que tardará en volver.
El caso de La3 no es uno es aislado. El ocio nocturno es una de las víctimas directas de la crisis económica provocada por la expansión del Covid-19, que ha dejado a estos espacios sin oxígeno. La sala llevaba más de ocho meses con las persianas bajadas, sin recibir ningún tipo de ingresos pero cumpliendo con el pago del alquiler y de impuestos. No obstante, las restricciones para frenar el avance de la pandemia que afectan, en primer plano, a los sectores de la hostelería, restauración y ocio nocturno, están multiplicando a marchas forzadas el cierre de locales. La3 ha seguido esta misma estela, tras diez años aportando contenidos culturales y de ocio a la escena local, consiguiendo aunar a diversas generaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.