![Los 5.000 libros perdidos de La Torre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/1119%20Biblioteca%20Churat%20i%20Saur%20dana%202-R47UkbwOcKMomUSSXvq0uxN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los 5.000 libros perdidos de La Torre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/19/1119%20Biblioteca%20Churat%20i%20Saur%20dana%202-R47UkbwOcKMomUSSXvq0uxN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El patrimonio cultural es otra víctima, aunque silenciosa, de la DANA. La pérdida de miles de elementos del mundo de la cultura anegados bajo el lodo de la catástrofe del pasado 29 de octubre van más allá de su mero valor económico. En La Torre lo saben bien pues 4.930 ejemplares de la biblioteca municipal Joan Churat i Saurí, situada en la pedanía, se echaron a perder por culpa de la entrada de la tromba de lodo en el recinto. El destrozo en dicha agencia de lectura no acaba ahí y es que también hay daños de consideración en el mobiliario, los enseres, las estanterías y los equipos informáticos, «que han quedado inservibles», según el Ayuntamiento.
La Concejalía de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales ha conseguido ya quitar el barro, limpiar el recinto y está procediendo a la retirada de los elementos que fueron devastados por la riada. No obstante, el Consistorio ya baraja habilitar una nueva agencia de lectura en La Torre mientras se rehabilita el local de la calle del Castell de Cullera.
Desde el Servicio de Acción Cultural se trabaja ya en la reposición de los fondos bibliográficos, del mobiliario y del equipo informático del centro. Igualmente, se está estudiando la habilitación de una agencia temporal de lectura en otras instalaciones municipales de La Torre que se encuentran en buen estado con el objetivo de continuar prestando este servicio público.
Noticia relacionada
Técnicos del Servicio de Investigación Arqueológica Municipal (SIAM) y el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico del Ayuntamiento se encuentran realizando durante estos días visitas a los bienes muebles e inmuebles que disponen de protección patrimonial en La Torre, Horno de Alcedo y Castellar-l'Oliveral «con el fin de valorar las consecuencias de las inundaciones y de graduar la urgencia de las diferentes actuaciones».
Igualmente, algunos instrumentos musicales de la Banda Sinfónica Municipal de Valencia han quedado también afectados por la inundaciones. Los instrumentos, que estaban en poder de los profesores de la banda para las horas de estudio y ensayo, han resultado afectados en municipios como Catarroja y Paiporta. A estas alturas, se están recopilando los datos sobre el número exacto de instrumentos dañados y la valoración de los desperfectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.