Secciones
Servicios
Destacamos
Las líneas del centro que desde el pasado 12 de diciembre llegan hasta la plaza del Ayuntamiento o su entorno más inmediato han crecido un 19,.5% en los 6 primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2023. Las líneas 4, C1, ... 11, 16, 26, 31, 32 y 70 han transportado durante el primer semestre del año un total de 9.288.290 pasajeros, 1.513.418 más que en el mismo periodo del pasado año, antes de la remodelación.
Este crecimiento, según informan desde la EMT, está «claramente por encima del conjunto de la red, que ya de por sí es sobresaliente», tal como ha explicado el presidente de la empresa y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell. De entre las nuevas líneas del centro destaca sobre todo la L31 que aumenta un 47% con su llegada desde diciembre hasta la plaza del Ayuntamiento y la estación Joaquín Sorolla, con lo que se creó una conexión directa con el frente litoral.
La línea 16, que antes paraba en Porta de la Mar y ahora llega hasta Poeta Querol ha crecido en este periodo un 24% ganando 274.000 pasajeros. La línea 4 que enlaza Nazaret con la plaza del Ayuntamiento ha crecido casi un 20%, lo que supone un aumento de 225.500 pasajeros. «Perseguimos la movilidad más eficiente, y un transporte público que resuelva por completo las necesidades de los ciudadanos, y las cifras nos dan la razón«, añade Carbonell.
Noticia relacionada
La nueva parada de la plaza del Ayuntamiento, frente al Ateneo, que empezó con una media de 1.400 validaciones diarias, ya de por si destacables, ha superado ahora durante muchos días las 1.700 validaciones e incluso ha tenido picos por encima de las 2.000, llegando a situarse en el puesto número 11, de los más de 1.200 marquesinas y postes de la red. El registro medio de todas las paradas del centro es es un 5% superior al global de la red, según datos de la empresa.
Los cambios entraron n vigor en diciembre y supusieron la entrada de 7 trayectos en la plaza del Ayuntamiento, con la parada en el Ateneo y otra en el inicio de San Vicente Mártir, como puntos de llegada. En la misma línea que siguen estos cambios, se creó además un nuevo servicio directo entre la estación Joaquín Sorolla y el litoral valenciano con el objetivo de beneficiar el turismo valenciano y las necesidades de conexiones fluidas con las playas. Para ello, la línea 31, tras circular por la plaza del Ayuntamiento continua ahora hasta dicha estación, desde donde reiniciará el regreso hacia el frente marítimo.
Con esta reordenación de las líneas que vuelven al centro de la ciudad, el nuevo gobierno municipal de María José Catalá «satisface las demandas unánimes de comunicaciones directas con el centro desde los barrios de la ciudad, principalmente los del norte y el este», según ha indicado la EMT en un comunicado. Desde la remodelación emprendida en mayo de 2020, y la eliminación de líneas por el centro, se había constado una deficiente calidad de las comunicaciones con el corazón de la ciudad. Los estudios afirman que las líneas habían perdido atractivo y usuarios en el resto de Valencia. Las líneas que dejaron de acercar ciudadanos al centro no crecían en sintonía con el resto de la red, de hecho, se había estancado, con un crecimiento del 1,3% frente al 8,91% del resto de líneas de la red si se comparan con la demanda previa a la pandemia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.