Pablo Alcaraz
Valencia
Lunes, 29 de abril 2024, 19:40
La EMT continúa su crecimiento a golpe de récord y firma otro hito en los cuatro primeros meses de 2024. Los autobuses municipales han registrado un incremento de casi dos millones de pasajeros durante el mes de abril, alcanzando las 9.525.000 ... validaciones frente a las 7.582.000 del mismo periodo de 2023. A la vista de estas cifras, este mes se ha convertido en el mejor abril desde que hay registros. El Consejo de Administración de la compañía ha dado a conocer los datos relativos al pasado mes de marzo y en la reunión también se han recordado los históricos resultados trimestrales.
Publicidad
La empresa municipal de transporte ha aprovechado el viento de cola que la llevó a registrar el mejor trimestre de la historia en materia de pasaje para anotarse un aumento de 1.942.000 de viajeros en abril de este año con respecto al pasaje del mismo periodo de 2023, es decir, el número de viajeros ha sufrido una subida porcentual de un 25% con respecto al mismo mes del año pasado. Desde la EMT han recordado el factor de que la Semana Santa de este año se ha celebrado en marzo y no en abril.
Noticia relacionada
Asimismo, cabe recordar el notable incremento de pasajeros que han tenido las remodeladas líneas del centro gracias a que, con el rediseño de los itinerarios puesto en marcha el pasado 12 de diciembre, ahora llegan hasta la plaza del Ayuntamiento o a su entorno más cercano. Las líneas 4, C1, 11, 16, 26, 31, 32 y 70 han transportado durante el primer trimestre del año un total de 3.716.950 pasajeros, 660.000 más que en el mismo periodo del pasado año, antes de la remodelación. Dichas cifras representan un crecimiento del 21,5% respecto al mismo periodo del pasado año.
Desde el 1 de enero, y hasta el 31 de marzo, la EMT ha registrado un total de 27.985.882 millones de viajeros. Cifras que representan un 16,8% más que en el mismo periodo de 2023, y un 16,3 más que en 2019, cuando se registraron 23.956.337 y 24.070.922 validaciones, respectivamente. El volumen actual de pasajeros marca el trimestre con mejores validaciones en la historia de la compañía municipal. Comparativamente, sólo los años 2007, con 27,5 millones de viajeros, y 2006, con 27,2 millones, se acercan a estos registros. Y a lo largo del mes de abril, las cifras continúan en aumento.
Publicidad
«Los datos nos siguen dando la razón. Hemos apostado firmemente por una movilidad pública y por un transporte eficaz que resuelva por completo las necesidades de los ciudadanos, y lo estamos cumpliendo», ha señalado el presidente de EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.
La empresa de transporte municipal ya cerró el año 2023 con cifras de récord. A lo largo de 2023 un total de 100.832.000 pasajeros viajaron en los autobuses municipales, un crecimiento de un 4% en pasaje en comparación con el 2019, año de referencia antes de la pandemia. La Empresa Municipal de Transporte ganó, por tanto, 3,85 millones de viajeros durante el pasado año, marcando las cifras más altas de los últimos 15 años, que sólo se han superado con anterioridad en 2006 con 103,6 millones de validaciones, y en 2007 con 102,5 millones de viajes.
Publicidad
Noticia relacionada
Cabe destacar que, desde junio del pasado año, el nuevo equipo de gobierno municipal, además de la remodelación de las líneas del centro, ha adoptado una serie de medidas que han acentuado en el notable crecimiento de la compañía. La primera de ellas, la contratación urgente de 93 nuevos conductores el pasado año, después de que el nuevo equipo directivo de la Delegación de Movilidad y de EMT Valencia constataran la grave falta de personal, reiteradamente denunciada por los trabajadores y los sindicatos al completo. De hecho, en los meses de julio y agosto de 2023 se suspendieron hasta 1.358 servicios por la falta de personal. Y antes, de enero a julio, ya se habían suspendido otro millar. Tras la incorporación de los nuevos conductores las supresiones por motivos técnicos o ajenos a EMT son «prácticamente nulas», informan desde la compañía.
El histórico incremento de pasajeros que registra la EMT incide directamente en la velocidad comercial de los autobuses que desde el año 2015, con la implantación de nuevos carriles bici, registra un descenso crónico. «El elevado volumen de pasajeros ralentiza las operaciones de subida y bajada, pero cabe destacar que la demanda en EMT se ha incrementado en 2024 en un 16,85% respecto al pasado año, y en cambio la velocidad comercial sólo se ha reducido en dos décimas», ha explicado Carbonell.
Publicidad
«La EMT trabaja desde hace meses en la implantación de soluciones estructurales permanentes para mejorar de manera definitiva la velocidad comercial», ha añadido el presidente de la EMT. Recientemente ha comenzado una campaña de sensibilización para erradicar la circulación y el aparcamiento no autorizado de vehículos privados en el carril bus. También se ha aprobado recientemente el Plan director que diseñará las líneas del futuro y la incorporación de nuevos carriles bus y prioridades semafóricas en base a las necesidades de movilidad en Valencia y las tendencias de los pasajeros en función de los nuevos carriles bici y otras formas de movilidad como patinetes, metro etc. Asimismo, la EMT mantiene su firme apuesta por seguir implantando nuevos carriles bus y la segregación de otros carriles en diferentes puntos de la ciudad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.