Borrar
Cola de pasajeros en la parada de la EMT en la Porta de la Mar. Damián Torres
Otro récord de la EMT: el trimestre con más pasajeros de la historia

Otro récord de la EMT: el trimestre con más pasajeros de la historia

Casi 28 millones de personas viajan en los autobuses municipales en los tres primeros meses del año, un 16,8% más que en 2023

A. Ch.

Jueves, 4 de abril 2024, 14:30

Las cifras de la EMT siguen alzando el vuelo. La Empresa Municipal de Transportes marca un nuevo récord: el trimestre con más pasajeros de la historia. Desde el 1 de enero y hasta el 31 de marzo, la compañía municipal ha registrado un total de 27.985.882 millones de personas viajeras, cifra que representa un 16,8 % más que en el mismo periodo de 2023, y un 16,3 más que en 2019, cuando se registraron 23.956.337 y 24.070.922 validaciones respectivamente, según ha informado el Ayuntamiento.

Sólo los años 2007, con 27,5 millones de viajeros, y 2006, con 27,2 millones, se acercan a estos números. Según ha explicado el concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell, «ya cerró 2023 con cifras de récord». El año pasado, más de 100 millones de personas se subieron a los autobuses municipales para sus desplazamientos por la ciudad, un crecimiento de un 4 % en pasaje en comparación con el 2019. La Empresa Municipal de Transporte ganó, por tanto, 3,85 millones de viajeros durante el pasado año, «marcando las cifras más altas de los últimos 15 años, que sólo se han superado con anterioridad en 2006 con 103,6 millones de validaciones, y en 2007 con 102,5 millones de viajes», ha señalado el edil.

Y en esta evolución tienen mucho que ver las remodeladas líneas del centro, activas desde el 12 de diciembre. Las líneas 4, C1, 11, 16, 26, 31, 32 y 70 han transportado durante el primer trimestre del año un total de 3.716.950 pasajeros y pasajeras, 660.000 más que en el mismo periodo del pasado año, antes de la remodelación. Estas cifras representan un crecimiento del 21,5 % respecto al mismo periodo del pasado año. «Un crecimiento que se sitúa claramente por encima del conjunto de la red, que ya de por sí es sobresaliente, ha subrayado Jesús Carbonell.

«Hemos apostado firmemente por la movilidad pública y por un transporte eficaz que resuelva por completo las necesidades de la ciudadanía y las cifras nos dan la razón. Con las líneas del centro, además, hemos cumplido una promesa electoral y satisfecho las reiteradas demandas de los usuarios y usuarias y los resultados están a la vista», ha afirmado el concejal de Movilidad.

El Consistorio destaca también otras medidas. «Se trata de la contratación urgente de 93 nuevos conductores en 2023, después de que se constatará la grave falta de personal, reiteradamente denunciada por los trabajadores y los sindicatos al completo. De hecho, en los meses de julio y agosto de ese año se suspendieron hasta 1.358 servicios por la falta de personal. Y antes, de enero a julio, ya se habían suspendido otros 1.000. Tras la incorporación de los nuevos conductores, las supresiones por motivos técnicos o ajenos a EMT, son prácticamente nulas», ha señalado Carbonell.

A finales del año pasado ya se dejaron notar los nuevos aires de la EMT. Fue el 5 de diciembre, un día simbólico por una razón: esa jornada se alcanzó la cifra más alta de validaciones de billetes de la historia de los autobuses rojos. Un total de 399.000, pulverizando el registro de 374.500 pasajeros, la marca más alta, que databa del 29 de noviembre de 2019, antes de la irrupción de la pandemia, un auténtico agujero negro para la empresa.

El éxito de las líneas que han regresado al centro de la ciudad, medida criticada por la oposición por el incremento del tráfico rodado, también ha quedado respaldado por los viajeros. El pasado mes de enero se supo que los trazados reestructurados habrían recibido un 20% más de viajeros. El porcentaje de crecimiento, como ha destacado el concejal, fue muy superior al que experimentó el conjunto de los trazados de la EMT por toda la ciudad.

Desde la oposición han hecho otra lectura por ejemplo de esta cifra. Como ya señaló la concejal socialista María Pérez, desde el Consistorio se «disfrazan» las cifras. «Se ha recortado el crecimiento que venía teniendo la EMT. Hasta 2023 tenía un crecimiento medio de un 30% y en el mes de diciembre ha sido sólo de un 20%», explicó en su día la edil de la oposición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Otro récord de la EMT: el trimestre con más pasajeros de la historia