Borrar
Vallas que rodean el edificio calcinado, con los carteles que anuncian los trabajos previos al desescombro. LP
Todo listo para el desescombro del edificio de Campanar

Todo listo para el desescombro del edificio de Campanar

El entorno de la finca luce ya los carteles que anuncian los trabajos, que empezarán el lunes y durarán hasta el 3 de enero, previos a la rehabilitación

Patricia Orduna

Valencia

Jueves, 29 de agosto 2024, 17:01

En el edificio de la calle Rafael Alberti de Campanar, el tiempo sigue detenido. Desde el trágico incendio que calcinó la finca el pasado 22 de febrero y que dejó 10 fallecidos y cientos de vecinos sin hogar, nada ha vuelto a ser igual. Tampoco en los bajos, un concesionario y una tienda, donde todo sigue prácticamente igual que estaba en aquel momento, aunque sin los productos en el interior y con la suciedad que se adueña cada vez más de los cristales y evita que se vea lo que queda dentro. También las vallas que cercan el edificio siguen en el mismo sitio desde el primer día, y en los alcorques han crecido matojos que casi superan el metro de alto. Pero todo esto va a empezar a cambiar el próximo lunes 2 de septiembre, cuando, por fin, empiecen los trabajos de desescombro previos a las obras para rehabilitar el edificio. Con la señalización instalada desde este jueves, ya es una realidad los trabajos que arrancarán tras el fin de semana.

Es el paso previo para el inicio de la retirada de escombros del edificio que, a su vez, es lo que se debe hacer previamente a las obras para rehabilitar la finca. En los últimos días, el Ayuntamiento emitió «la resolución favorable para la ocupación de la vía pública y los trabajos que seguirán», así lo informó el presidente de la Asociación de Propietarios del Incendio de Campanar (APROICAM). Así, ha llegado el turno de la empresa que realizará estas tareas de desescombro durante los próximos meses, Giticsa. Los carteles que señalizan las labores que van a realizar a partir del lunes ya están colocados y solo queda que los efectivos vuelvan en tres días para empezar con las tareas de limpieza y retirada de residuos.

Ahora, el vallado que desde los días posteriores a la tragedia cercan el terreno, cuenta ya con las señales que indican las obras: «Obras edificio, 02/09/2024 - 03/01/2025». Estos avisos son únicamente para las tareas de desescombro. Cuando finalicen esos meses, el siguiente paso ya será empezar con la rehabilitación.

Después de seis meses, los afectados por el incendio de sus viviendas en Campanar empiezan a ver la luz, aunque a principios de esta misma semana ya se les acabó el plazo para vivir en el edificio de Safranar y hasta 2027 deberán buscar otras alternativas de vivienda. Algunos, «la gran mayoría» según APROICAM, ya viven en pisos de alquiler que han conseguido «después de muchos meses de búsqueda», pero aseguran haber tenido el respaldo del edificio cedido por el Ayuntamiento «ha sido un gran alivio».

Hasta que llegue el lunes y empiecen los trabajos de retirada y limpieza, la vida alrededor del edificio continúa. Son cientos los coches que pasan cada día por su lado, algunos miran hacia arriba mientras otros prefieren no recordar lo sucedido. Todavía se acerca algún curioso que hace una foto del edificio, y contrasta la imagen de niños jugando en el parque de al lado, donde en febrero caían escombros en llamas y atendían a los bomberos que salían de su interior con quemaduras. Previsiblemente, en 2027 la manzana recobrará la normalidad absoluta aunque, como muchos aseguran, nunca volverá a ser igual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todo listo para el desescombro del edificio de Campanar