Borrar
Cola en la calle Periodista Azzati para acceder al padrón municipal del Ayuntamiento de Valencia. Irene Marsilla
«Llevo más de cuatro horas en la cola del padrón de Valencia»

«Llevo más de cuatro horas en la cola del padrón de Valencia»

El reparto de paraguas para resguardarse del sol no aplaca las críticas contra las largas esperas en el servicio municipal, con personas que cogen turno desde las 6.15 horas de la mañana

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 10 de mayo 2023, 19:12

La cola que un día tras otro se forma en la calle Periodista Azzati para conseguir certificados en el padrón del Ayuntamiento de Valencia está llena de historias y también de gente enfadada.

Este miércoles, por ejemplo, los primeros que aguardaron turno para ser atendidos llegaron a las 6.15 horas de la mañana. Ese es el caso, por ejemplo, de Andrés Rondón, un venezolano que hace poco que vive en Valencia y que ha querido madrugar para no tener que esperar largas horas al sol.

Los paraguas que esta semana ha ido repartiendo el Ayuntamiento a las personas que estaban en la cola para resguardarse del sol, y que tienen que devolver una vez completan la tramitación, no ha servido para aplacar las críticas de los ciudadanos, que no entienden por qué el gobierno municipal no pone de una vez por todas solución a este problema y sólo aplica parches.

No hay que olvidar que el concejal de Hacienda, responsable del Padrón, Borja Sanjuán, anunció que se iban a incorporar a este servicio 34 personas, pero finalmente sólo han sido cinco, porque como recordó la concejala de Compromís Luisa Notario, para sumar más gente era preciso presupuestar con tiempo los sueldos de la gente que se incorporara.

Entre los ciudadanos que estaba cansado de la lenta burocracia se encontraba Cristóbal Regal. «Desde el mes de octubre que estoy entrando en las aplicaciones móviles para ver si conseguía una cita previa y no salían disponibles. También lo intenté con el DNI electrónico, pero no dejaba validar la firma digital».

Gente esperando turno en la cola del padrón. Irene Marsilla

Después de cinco intentos y harto de no tener su preciada cita, este miércoles se ha presentado en la cola a las 8.30 horas. Con un café y almuerzo en mano, se ha armado de paciencia para que le llegara su turno. Y es que, como detalla, «he vuelto a casa de mis padres y vengo con el libro de familia, la autorización de mi padre, los documentos de identidad...». Concluye que en pleno siglo XXI estas tramitaciones e tendrían que poder enviar escaneadas y online.

De pie y dando el biberón a un bebé de 20 días

María Teresa Ruiz, con su bebé, en la cola del padrón. Irene Marsilla

También ha sido curioso el caso de María Teresa Ruiz, una recién estrenada mamá. De hecho, durante la espera ha tenido que dar el biberón a su hijo Diego de pie, en plena calle. Ha sacado los cacitos con el agua caliente y la leche concentrada y ha preparado el alimento de su hijo, ante la atenta mirada de la nueva 'iaia', María Teresa González.

María Teresa indica que era ya la tercera vez que acudía a la cola. «Las otras dos veces en cuanto he visto la gente que había me he tenido que ir porque con un bebé de 20 días no me puedo pasar tantas horas al sol».

En este caso, necesitaba ir al padrón porque «tengo que empadronar al niño, ya que necesito el certificado para presentarlo en la guardería. No puedo esperarme a pedir cita previa porque tardan meses en darla y me urge para presentar los papeles en la escuela infantil».

Juana M, de nacionalidad argentina, explica que no ha hecho cola un día sino dos, «porque la primera vez que vine me faltaba la autorización de la dueña del piso y he tenido que volver».

Una joven, Nelly Amada Ortiz, argumenta que en otras ocasiones, para pedir la cita previa, «he tenido que pedir a varios amigos que llamaran ellos también por teléfono a ver si alguno la conseguía». Ahora ha tenido que regresar «porque tengo que empadronar a mi hija y he tenido que pedir el día libre en el trabajo porque perdemos mucho tiempo en la cola».

Otro caso llamativo es el de María Jesús González, una chilena que junto con su pareja ha decidido coger un año sabático para viajar por España. «Tenemos la visa no lucrativa, pero para poder estar como turista varios meses en España nos piden que tengamos un contrato de alquiler a modo de residencia durante seis meses y la verdad es que estamos consumiendo mucho tiempo de nuestras vacaciones en hacer trámites, algo inexplicable». La idea que tienen es viajar a Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza y parte de Francia.

Carmen Pérez, vecina de Málaga, ha decidido fijar su residencia en Valencia y, como lleva mucho tiempo teletrabajando, no entiende por qué no se pueden «hacer estas tramitaciones online, aportando la documentación escaneada. Sería rápido y no tendríamos que hacer estas colas tanto tiempo».

Carmen afirma que ha escogido asentarse en Valencia, «ya que tengo flexibilidad horaria en el trabajo, porque estoy en casa, y Valencia tiene buena comunicación y tiene un clima muy bueno».

También estaba cansada del tiempo de espera Yolibeth Rivera. «He venido en otras ocasiones y nunca ha habido tanta cola como ahora. Como no quedan citas previas a corto plazo, sino para muchos meses atrás, he tenido que venir. He tenido que venir con mi hijo para empadronarlo y poder solicitar el SIP de Sanidad. Esto debería de ser más ágil».

Si bien a primera hora de la mañana el edificio consistorial resguardaba a los ciudadanos del sol, después de las 11.30 horas el Ayuntamiento repartió por segunda vez paraguas para hacer la espera más llevadera, eso sí, las críticas seguían por la falta de personal para atender este servicio municipal esencial.

Tanto PP como Ciudadanos llevan más de un mes denunciando las largas colas de esta atención ciudadana y han criticado los parches con los que intentan solucionar un asunto que es vital para el día a día de los ciudadanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Llevo más de cuatro horas en la cola del padrón de Valencia»