Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Ana limpia su bar, inundado en la noche del martes. lp

«No me atrevo ni a encender el ordenador»

Comercios y vecinos del Cabanyal achican agua y limpian sus locales tras una noche en la que la inundación llegó a superar los 25 centímetros de altura

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 4 de mayo 2022, 14:14

Tras la riada de 1957, en muchas calles de Valencia se instalaron placas conmemorativas que indicaban hasta dónde llegó el agua en aquel día de octubre. Ana hacía lo mismo este miércoles por la mañana en su bar del Cabanyal. «Mira, mira la marca», ... decía, mientras señalaba la pared. En Barbaritats, el agua llegó a los 25 centímetros de altura, más de 10 dentro del local. «Incluso superó el escalón de la entrada», cuenta Ana.

Publicidad

El cruce de la avenida Mediterráneo con la calle Barraca parece ser la zona cero donde más locales se vieron afectados por la tromba de agua que cayó sobre Valencia en la tarde noche del martes. Desde la Asociación de Vecinos del Cabanyal-Canyamelar apuntan que las calles ubicadas donde estaban las antiguas acequias, como Reina, la misma Mediterráneo o Tarongers, es donde más problemas hubo.

Un paseo por la zona confirma que no fue una noche fácil en el barrio marítimo de la ciudad. En honor a la verdad, lo justo sería decir que lo complicado ha llegado en la mañana de este miércoles, cuando dueños de locales han llegado a levantar la persiana. «Me lo esperaba, pero cuando he abierto la puerta... ha sido horrible», comentan en una tienda de alimentación.

En otra cercana, especializada en productos rumanos, la dueña no podía atender a los medios de comunicación. Con una manguera limpiaba el interior del local, en cuyo exterior se acumulaban diversos enseres que, empapados, había sacado a la calle para que se secaran. «Ha entrado mucha basura: barro, hojas... ha sido muy complicado», decía.

Publicidad

Puerta con puerta se encuentra una tienda de móviles y electrónica donde Laura sonreía como podía cuando este diario le preguntaba qué tal lo llevaba. «Esta mañana había tres dedos», indicaba, haciendo el gesto con la mano para señalar la medida. Laura afirmaba que llevaba dos horas trabajando para expulsar el agua de la tienda, pero que sus esfuerzos habían sido infructuosos. «No he conseguido que salga toda», decía. Preguntada por si iba a abrir, negaba con la cabeza entre risas. «No me atrevo ni a encender el ordenador», aseguraba.

El Cabanyal era a primera hora de la mañana un barrio de cubos y mochos, de charcos, barro y muebles en la puerta para que se secaran al tímido sol de después de la tormenta. Lo cierto es que por la propia localización del barrio, con enclaves situados por debajo del nivel del mar, la evacuación del agua se complica. Muchas viviendas y comercios, además, están construidos bajo el nivel de calle, por lo que no era extraño ver este miércoles portales con maderas para evitar la entrada de agua.

Publicidad

Otros enclaves de los Poblats Marítims también tuvieron problemas. Es el caso de la barrio de la Malvarrosa, donde la plaza Antoni Eiximeno volvió a registrar importantes inundaciones. Incluso en Twitter se ha llegado a ver el vídeo de un hombre en piragua por la avenida Malvarrosa en algún momento, presuntamente, de la tormenta de este martes por la tarde.

El bloqueo del canal de evacuación agrava la inundación en Nazaret

La Asociación de Vecinos de Nazaret ha denunciado este miércoles que el pasado mes de febrero de 2022 la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) hizo obras sin licencia municipal en el interior del recinto de Benimar para preparar la futura Ciudad Deportiva del Levante. Como consecuencia de dicha actuación se ha destrozado el canal de evacuación de aguas superficiales para evitar las inundaciones de anteriores décadas.

«Comprobamos que la APV ni supervisó las obras ni ha reparado dicho encauzamiento de emergencia, que discurre entubado bajo los viales y muelles de la ampliación sur del puerto construida un metro por encima de la desaparecida playa de Nazaret», según el portavoz de la entidad, Julio Moltó.

«Dicho sistema de evacuación de pluviales debería estar en perfectas condiciones para cumplir su función, y redimensionado y ampliado especialmente en la actual situación de emergencia climática decretada por el gobierno de España», ha indicado.

En este sentido, desde la asociación reivindican la reparación urgente del encauzamiento superficial de aguas pluviales, la limpieza de todo el sistema de evacuación bajo la ampliación sur del puerto, aue la APV haga público el programa de mantenimiento del sistema de evacuación de aguas de la ampliación sur si es que lo tiene y la adaptación de todo el sistema de evacuación de pluviales del final del cauce histórico al aumento de riesgos derivados de la emergencia climática.

Desde la concejalía de Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia, aseguran que este miércoles por la mañana han comprobado la zona. «Está todo en orden», han apuntado.

La situación en el barrio no estaba normalizada este miércoles. Se diría que sí, o al menos en su amplia mayoría (que se lo digan a la familia del número 250 de la calle Escalante que tenían las sillas sobre el sofá mientras achicaban agua), pero había problemas puntuales, relacionados sobre todo con buena parte de los semáforos de la avenida Serrería, que este miércoles por la mañana estaban apagados. Según fuentes de la Policía Local de Valencia, los problemas han comenzado a las 11 horas y se han prolongado al menos hasta el mediodía.

Publicidad

Fue una noche también complicada para Policía Local y Bomberos, a quienes el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, les ha agradecido su servicio este miércoles. En el Marítimo hubo varios servicios, como una fuga de agua en el techo de una vivienda en el número 175 de l calle Escalante o un foso de ascensor inundado en el 145 de la calle de la Reina. Los bomberos también acudieron a Antoni Eiximeno para ver si podían achicar el agua acumulada y a la calle José Benlliure, en cuyo número 149 había un canalón colgando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad