Celebración del un tardeo del día de Nochevieja, en La Marítima de Veles e Vents de 2023. Iván Arlandis

Los locales de moda para tardeos, Nochevieja y comidas de Año Nuevo en Valencia

Desde la Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia se prevé que la fiesta de Fin de Año deje un impacto de casi 4 millones de euros en el sector y que cerca de 100.000 personas despidan 2024 en los más de 200 locales

Lola Soriano Pons

Valencia

Lunes, 30 de diciembre 2024, 14:00

Valencia se prepara para vivir intensamente el último día del año 2024, una jornada en la que prácticamente se solapará la moda de los tardeos de Nochevieja con la celebración de las doce campanadas, las uvas de la suerte y las fiestas de bienvenida del ... Nuevo Año.

Publicidad

Las expectativas de ocupación son positivas, como explican desde la Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia (AD), que prevé que la Nochevieja «deje un impacto de casi 4 millones de euros en el sector y que cerca de 100.000 personas despidan el año en los más de 200 locales de ocio de Valencia capital».

El precio de la venta anticipada se sitúa en torno a los 25 euros, el de taquillas se situará en la franja entre 25 y 40 euros y se espera que el 30% de los locales cuelgue el cartel de 'sold out' a lo largo de la noche.

El colectivo considera que son cifras que suponen un balón de oxígeno para un sector, que ha visto cómo los buenos resultados del fin de semana de la Nochebuena han sido muy positivos y que la Nochevieja permita la plena normalización y recuperación del sector del ocio nocturno, tras dos meses complicados para los valencianos marcados por la tragedia de la riada del pasado 29 de octubre.

Publicidad

Además, «teniendo en cuenta que el año pasado Nochebuena y Nochevieja cayeron en domingo, lo que condicionó y perjudicó la actividad de las sesiones del fin de semana, este año, al caer el martes por la noche, las sesiones previas del fin de semana han sido buenas, y esperan cifras de facturación en positivo para la última noche de 2024», indican desde esta asociación.

Y añaden que a nivel turístico, «la Nochevieja permitirá marcar un punto de inflexión turístico para la ciudad, ya que el 20 % del público que acuda a las discotecas y clubs de Valencia ciudad serán turistas de fuera de la provincia de Valencia».

Publicidad

Locales de moda

Entrada al tardeo de Nochevieja de 2023 de Palau Alameda. Iván Arlandis

En cuanto a espacios que se han puesto de moda y son un referente en jornadas como la Nochevieja destaca, por ejemplo, Palau Alameda. Si el día 29 ya ofrecieron una jornada de rumbas para el tardeo, este martes, como explica Loren Donat, director de Palau Alameda, celebrarán una 'tardevieja' desde las 17 horas con tres ambientes. En 'After you' se podrán escuchar las canciones top y música pop, en Atic habrá música pop e indie y en la discoteca Azza Valencia, la música será de los 90 y 2000. Se prevé la asistencia a los distintos espacios de unas 600 personas.

Antes, al mediodía, servirán comidas para unos 200 asistentes y para Nochevieja contarán con 180 comensales. Tanto en Atic como en After you ya está todo vendido para la noche y quedan últimas entradas para Azza.

Publicidad

Para Año Nuevo, también habrá una sesión especial de bienvenida de 2025 que arrancará con rumbas en Atic y con un menú especial. E incluso ya, pensando en los días previos de Reyes, el 4 de enero, también estarán abiertas las tres salas, con ambientes diferentes.

También atraerá este martes mucho público la zona de ocio de Veles e Vents, en La Marina. Como explica el gerente, Javier Andrés, «en La Marítima, sala situada en la planta baja, al mediodía ofreceremos comidas con arroces y pescados y a las 16 horas comenzará la música ochentera, las copas y cócteles del tardeo».

Publicidad

A las 21 horas de este martes tendrá comienzo la cena de gala, en La Sucursal, en la terera planta, con menú degustación de doce platos y las uvas. Luego se trasladará la fiesta a otra sala de esta tercera planta y también estará la opción de música más relajada en la planta baja, en Espacio Varadero. «Se trata de diferentes opciones gastronómicas, de ocio y música de más tranquila a más canalla», detalla Andrés.

Y el día 1, para recibir el año 2025 en La Marítima, en la planta baja, se ofrece la ópción de comida a la carta.

Ley de horarios y conciliación

Por otra parte, sobre la regulación de los horarios de espectáculos públicos y actividades recreativas para 2025, publicados recientemente en el DOGV y que incluyen los de Nochevieja, la Asociación Empresarial de Discotecas de Valencia (AD) señala que la Comunitat Valenciana «tiene los mejores horarios de España. De hecho, asegura que es la cadena horaria más equilibrada y que más protege la convivencia ciudadana (01.30 horas restaurantes y bares, 03.30 pubs y 07.30 horas discotecas).

Noticia Patrocinada

Asimismo, y a las novedades introducidas sobre el régimen de excepcionalidad de los horarios de los llamados ciclos de especial interés cultural o turístico y la posibilidad que los ayuntamientos puedan autorizar ampliaciones hasta las 06.00 horas, justificando la necesidad de según las características específicas del evento, el colectivo valora que se apliquen.

No obstante, muestran su conformidad «siempre que la importancia de aplicar cualquier ampliación de horarios se haga con criterios objetivos y que no menoscabe el derecho al descanso». Al respecto, apuestan por la necesidad de activar los cauces de colaboración y diálogo público privado para impulsar el proceso de ordenación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad