Secciones
Servicios
Destacamos
Luz verde a la prohibición de nuevos apartamentos turísticos en Ciutat Vella, salvo en los barrios de Sant Francesc y parte de la Xerea. El veto, anunciado el pasado lunes, no afectará a las viviendas legales ya abiertas, pero sí a futuras aperturas, que ... se limitarán a edificios completos en los barrios antes mencionados, que el Ayuntamiento da ya casi por perdidos. La prohibición en toda la ciudad salvo en Ciutat Vella y el Cabanyal, que tenían planes especiales, se aprobó ya el pasado pleno.
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado por unanimidad este miércoles el dictamen favorable a la Modificación Puntual de las Normas Urbanísticas del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella relativa a la regulación del uso vivienda turística. Dicha aprobación es el paso previo para poder solicitar a partir de ahora el pertinente informe a la Conselleria de Cultura y Deporte.
La propuesta establece que se elimina el uso terciario de vivienda turística en el ámbito de predominancia residencial de Ciutat Vella, que incluye los barrios del Pilar, el Mercat, el Carmen, la Seu y una parte de la Xerea. En estas zonas es las que registran una mayor saturación de vivienda turística.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
Tal como ha explicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, desde este planteamiento, la iniciativa aprobada hoy prohíbe las viviendas turísticas en cualquier edificio de Ciutat Vella que tenga una vivienda residencial. «Queremos que Ciutat Vella sea un barrio residencial y por esa razón hemos propuesto que no es compatible y no se abrirán apartamentos turísticos en los edificios donde viven nuestros vecinos», ha indicado el concejal.
Giner ha recordado que en Ciutat Vella hay más de 19.000 viviendas y una población de casi 28.000 habitantes. «La propuesta que hemos aprobado tiene el objetivo de garantizar la calidad de vida de las personas residentes en todos los barrios del distrito, a la vez que contribuye a la conservación de los valores patrimoniales del centro histórico y protege el comercio tradicional», ha asegurado Giner.
Además, la iniciativa establece la posibilidad de que, de manera excepcional, existan viviendas turísticas cuando se trate de un uso exclusivo, sin ninguna vivienda residencial, solamente en el barrio de Sant Francesc y en una pequeña parte del de la Xerea.
Nada más que sea aprobada la propuesta de ordenación, aquellas viviendas turísticas que en ese momento dispongan de la correspondiente licencia o autorización podrán seguir en funcionamiento, pero la medida implica no se implantarán más viviendas turísticas ni tampoco se abrirán nuevas en edificios residenciales.
La Asociación de Vecinos Universidad ha expresado su total desacuerdo con la prohibición que excluye los alrededores de la plaza del Patriarca. La entidad rechaza «la mercantilización de los espacios históricos de la ciudad». «Luchamos para mantener la plaza del Patriarca así como el barrio como un lugar donde vivir y de disfrute para todos los vecinos de Ciutat Vella», ha asegurado.
«El entorno de la plaza del Patriarca ya está rodeado de hoteles y de edificios de apartamentos. Creemos que no hace falta nombrarlos. Todos los conocemos. Pedimos a la alcaldesa que rectifique y que este plan de no más apartamentos turísticos en Ciutat Vella lo haga extensible a todo el distrito sin excepciones», ha indicado la entidad en un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.