Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
alencia
Viernes, 27 de diciembre 2024, 14:11
Las magas de enero no recorrerán las calles del centro de Valencia tras las fiestas navideñas. El motivo no es otro que la cabalgata que se comenzó a celebrar en el Cap i Casal, auspiciada por el gobierno de Joan Ribó, ahora se muda de ... Valencia a Alfafar.
Este año ni siquiera habían solicitado el permiso en el Ayuntamiento de Valencia, y más si se tiene en cuenta que el año pasado ya no recibieron el visto bueno del Consistorio y al final decidieron transformar la cabalgata en una manifestación, donde las magas y también el exalcalde Ribó se pusieron detrás de las pancartas.
Entonces el Ayuntamiento no dio el visto bueno porque no era un acto en el que interviniera el Consistorio, y también por informes negativos de Movilidad, ya que siete líneas de la EMT habían vuelto ya al centro, y otro informe de Policía, ya que era el primer fin de semana de rebajas y además se celebraba una prueba deportiva, la 10 K.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Ahora alegan que el objetivo era estar presentes en uno de los pueblos afectados por la dana y el punto elegido ha sido la plaza Miguel Hernández del barrio de Orba, en Alfafar, donde esperan que acudan familias de otros municipios afectados por la dana.
«Este año no había intentado organizarlo en Valencia. Pensamos por unanimidad que las magas tenían que ir donde eran necesarias. La idea era salir de Valencia e ir a una de las zonas afectadas por la dana», explica Cristina Escrivà, la maga Sororitat, que ya fue maga en el segundo año de organización de este acto que este año llega a su décima edición.
Este año no se repite el formato de manifestación, sino que han optado por trasladar la cabalgata, con la 'Festa de la Infantesa' a Alfafar. Será el domingo 12 de enero. «Como siempre estará formada por voluntarios de diferentes comarcas y se combina cultura popular, diversión y valores universales centrados en la solidaridad con la infancia y con actividades diseñadas para fomentar la creatividad y la reflexión de los asistentes».
A las 10 horas comenzarán los talleres infantiles y de animación. A las 11 horas entrarán en la plaza Miguel Hernández de Alfafar agrupaciones musicales (batucadas, tabal i dolçaina, cantos corales y grupos internacionales); grupos de danza (con comparsas del carnaval de Ruzafa) y muixerangues (de Carraixet, la Jove de València, La socarrà de Xàtiva y la de Sueca),a demás de gigantes y cabezudos.
Tampoco faltarán las actuaciones del Cor Dona Veu y del grupo de música familiar Canta Canalla y el acto será conducido por el poeta Víctor Benavites.
Para este décimo aniversario de la cabalgata, la maga Sororitat será la escritora Cristina Escrivà, que ha destacado que quieren continuar con esta fiesta «que pone en el foco a la mujer como representación de los valores y ejemplo de unión». Escrivà fue maga en la segunda edición y ahora repite.
La maga Llibertat será la gestora cultural Núria Nácher. «Este año será especial llevar la alegría al parque Alcosa, con la presencia de todos los pueblos del sur de Valencia».
Y la maga Igualdad será la activista de derechos humanos Àngela Nzambi, que repite tras representar también a las magas el pasado año. «Es importante llevar la ilusión y magia a toda la infancia que ha sufrido las consecuencias de la dana y a sus familias». Ha insistido en que es importante poner atención en problemas como la violencia «porque es importante educar a la infancia en valores de no violencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.