La presencia de una nueva mancha de entre 250 y 300 metros de anchura frente a la playa del Cabanyal ha desatado este viernes todas las alarmas, pero todo ha quedado en un susto tras verificarse que sus componentes eran una mezcla de algas con una acumulación de residuos. Efectivos de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia y Policía Local han acudido a toda prisa al lugar, mientras que también se han movilizado embarcaciones del Seprona y Salvamento Marítimo hasta el tramo del paseo de Neptuno comprendido entre La Marina y el balneario de Las Arenas. La alerta se ha producido poco más de tres horas después de que el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat hubiese decretado el fin de la emergencia por el chapapote de alquitrán que ha afectado a las playas del sur de la ciudad.
Publicidad
Las técnicos de la Conselleria de Interior han recogido muestras tanto del agua como de los restos de las aguas aparecidas en la orilla para ser analizadas y evaluar cuándo se puede producir la reapertura al baño en la playa del Cabanyal. A la espera de los resultados de las pruebas de salubridad, el acceso al agua estará prohibido y la orilla en la que se halla la sustancia de la mancha permanece acordonada por una cinta policial.
Según ha podido saber este diario, los bañistas que han pasado el día en la zona afectada han avistado durante toda la jornada un color marrón en el agua de la playa del Cabanyal. Todo apunta a que la tonalidad del mar se habría oscurecido como consecuencia del estado de descomposición en el que se hallaban las algas. Además, algunos de los veraneantes han relatado sentir picores y escozor en la piel y han denunciado, con cierto malestar, que se han zambullido en el mar durante todo el día pero que el cierres se ha producido a última hora de la tarde.
Noticia relacionada
Fuentes oficiales han advertido en la primera inspección ocular sobre el terreno que la mancha estaría compuesta por una acumulación de algas mezcladas con basura y suciedad y no de fuel como el vertido que ha teñido de alquitrán las playas del Saler, l'Arbre del Gos y la Garrofera durante cuatro días, hasta el mediodía de hoy viernes en el que ha vuelto a ondear la bandera verde izada por la propia alcaldesa de Valencia, María José Catalá.
Cabe recordar que en la retirada de los residuos del chapapote de hidrocarburo procedente de un buque que afectó a cerca de dos kilómetros el litoral de sur de Valencia se dio un episodio similar. El Centro de Coordinación de la Generalitat recibió un aviso similar tras la aparición de una mancha oscura durante mañana del pasado miércoles. Sin embargo esa misma tarde, el 112 explicó que se trataba de una falsa alarma dado que el supuesto segundo vertido se trataba verdaderamente de una acumulación de algas.
Publicidad
En actualización
Esta es una noticia de última hora y estamos trabajando para ampliar la información. Sigue toda la actualidad en lasprovincias.es
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.