![Ruido y botellón en Valencia | Los vecinos de Honduras y Ciudad Jardín saldrán de nuevo a la calle tras la primera manifestación de hace siete meses contra el ruido y botellón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/16/media/cortadas/plaza%20honduras%20y%20manifestacion%20y%20signes%20y%20noviembre_20220516131743-ReGdDQUNJkkgjb7NUghVrGI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ruido y botellón en Valencia | Los vecinos de Honduras y Ciudad Jardín saldrán de nuevo a la calle tras la primera manifestación de hace siete meses contra el ruido y botellón](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/16/media/cortadas/plaza%20honduras%20y%20manifestacion%20y%20signes%20y%20noviembre_20220516131743-ReGdDQUNJkkgjb7NUghVrGI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de la plaza de Honduras y de Ciudad Jardín van a volver a salir a la calle a protestar por el ruido, la proliferación de locales de ocio nocturno, la excesiva concentración de gente en las terrazas (con cada vez más número ... de sillas) y por el botellón, que de nuevo no les deja descansar. Por eso, van a convocar una nueva manifestación, la segunda que organizan en siete meses, ya que la última, en la que participaron medio millar de personas, recorrió las calles del barrio el 11 de noviembre de 2021.
Como explican desde las asociaciones de vecinos de plaza de Honduras y adyacentes y Ciudad Jardín, ya han remitido a la Subdelegación del Gobierno el escrito de la convocatoria prevista para el jueves 2 de junio, a las 19 horas, y el objetivo es sacar de nuevo las pancartas de protesta a la calle y recorrer juntos el tramo de la avenida de Blasco Ibáñez entre la plaza de Honduras, Manuel Candela y Cedro.
Noticia Relacionada
Cabe destacar que desde febrero hasta primeros de mayo el ruido y la aglomeración de gente se había aminorado por las sucesivas lluvias caídas en Valencia, pero con la llegada del buen tiempo las terrazas de los bares vuelven a estar llenas hasta la bandera y hasta la madrugada y a ello se une la concentración de jóvenes que acuden a la zona para festejar las graduaciones.
Los organizadores detallan que «no podemos dormir y tenemos derecho al descanso. Salimos a la calle otra vez para recordar al Ayuntamiento de Valencia que se tiene que poner las pilas». Javier Soler, presidente de la entidad vecinal de plaza de Honduras afirma que «el Ayuntamiento niega la mayor. No reconoce los problemas de ruido. Envían a la Policía para vallar el jardín y estar por la zona, pero la Policía Local no tiene competencia sobre la masificación de locales que se está produciendo, porque para más inri, siguen abriendo locales. Entre las plazas de Honduras y el Cedro habrá unos 150 locales, de estos unos 72 están en Honduras».
Y añade que «si tienes a casi 2.000 personas hasta la madrugada, eso no puede ser». Por eso asegura que hay que ver el tema de forma global para que «se adelante el horario de cierre, con una reducción progresiva de terrazas y un mayor control de las licencias».
Las dos entidades vecinales próximas a Blasco Ibáñez primero colgaron carteles en sus balcones para dejar patente que no podían dormir. Luego hicieron sonadas caceroladas para que el malestar se conociera en el Ayuntamiento de Valencia y, además, incluso llegaron a pedir que se declararan estos puntos como Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) pero el Consistorio rechazó iniciar estos trámites y finalmente los vecinos tuvieron que acudir a los tribunales.
Ahora los vecinos explican que «hemos cogido los datos de las mediciones de los sonómetros municipales y hemos contratado a una empresa especializada para hacer un peritaje con esos datos y sí que concluyen que se dan las condiciones para declararlo ZAS, ya que al menos dos veces por semana y en tres semanas seguidas la media supera los 65 decibelios», indica Javier Soler, portavoz de Plaza de Honduras y adyacentes.
Afirman que han denunciado este tema ante el juzgado de lo Contencioso-Administrativo «porque el Ayuntamiento rechazó iniciar el proceso ZAS y nos dijeron oficialmente que no se cumplían las condiciones para serlo cuando los técnicos que hemos contratado dicen justo lo contrario».
Soler opina que «con las 642 mesas de bares que tenemos en la calle se genera un efecto llamada brutal de gente consumiendo alcohol y elevan la voz y no se puede dormir y están hasta la madrugada». Además, afirma que siguen generándose problemas de vandalismo «ya que pegan patadas a los coches y les hacen abolladuras, rompen espejos retrovisores e incluso orinan dentro de los patios de las fincas y así no podemos seguir».
Este portavoz vecinal explica que no logra entender «que exijan medidas de insonorización en locales y luego para las terrazas de los bares no hagan impactos medioambientales y medidas, ya que el sonido retumba en la plaza y llega a las casas».
Xelo Frigols, portavoz de la asociación de vecinos de Ciudad Jardín, afirma que saldrán a manifestarse «porque estamos otra vez igual. Se ha creado en esta zona un parque temático de ocio nocturno con alcohol barato y no podemos descansar».
Noticia Relacionada
Añade que «de media tenemos entre 150 y 300 sillas de terrazas debajo de nuestras casas». Afirma que «los bares están unos al lado de los otros y no hay un control de los aforos que hay dentro de cada una de las terrazas». Describe que «se conceden un número de terrazas, pero embuten las sillas. Empiezan a juntar mesas y a sacar cada vez más sillas y se junta demasiada gente. Se ponen a cantar el 'cumpleaños feliz' e incluso oyes todas las conversaciones telefónicas que hacen». Por eso Frígols concluye que «están haciendo un barrio insalubre porque el ruido empeora la salud de los vecinos y no queremos un parque de ocio nocturno»:
Xelo Frígols argumenta que «siguen abriendo locales y entre la plaza del Cedro y Explorador Andrés tenemos unos 90 locales y no hay un control de sillas y es insufrible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.