Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. FOTOLIA

Un Mapa del Diseño recogerá los puntos más destacados de Valencia

La guía nace para conocer la Capital Mundial del Diseño 2022 que se irá elaborando hasta el verano con propuestas ciudadanas y expertas

EUROPA PRESS

Jueves, 15 de abril 2021, 16:57

El Ayuntamiento de Valencia, a través de Visit València, y València Capital Mundial del Diseño 2022 han impulsado la elaboración del Mapa del Diseño de la capital valenciana, un documento que recogerá lugares destacados por su diseño en todos los barrios y de actividades diversas como edificios, galerías, restaurantes, hoteles, museos, cafés o tiendas.

Publicidad

Este mapa nace como una guía para conocer la ciudad de Valencia, Capital Mundial del Diseño 2022, desde la visión de esta disciplina y por parte de quienes estén interesados en ella.

La propuesta, que estará primero en internet a través de una web y que cuando se concluya tendrá una versión física, se irá elaborando hasta el próximo verano con propuestas tanto de ciudadanos como de expertos y pretende ser un instrumento que invite, tanto a residentes como a turistas a recorrer la ciudad a través de los citados espacios.

El documento inicia su andadura con veinte puntos de interés por su diseño y espera llegar hasta los 400 lugares, hasta conformar el mapa físico que se quiere realizar y que se podrá consultar en lasoficinas de turismo.

El concejal de Turismo e Internacionalización en Valencia y presidente de Visit València, Emiliano García, ha presentado este jueves el mapa en rueda de prensa junto a Corinna Heilmann, directora del Programa València Capital Mundial del Diseño 2022, yVicente Molins, desarrollador de contenidos del nuevo documento.

«Se pretende dar visibilidad a una realidad: que la apuesta de Valencia por el diseño es mayoritaria y que, por tanto, forma parte de nuestro valor diferencial como destino, de nuestra identidad y de aquello que nuestro visitante desea y debe descubrir cuando nos visita», ha manifestado el edil.

Publicidad

Emiliano García ha detallado que este Mapa del Diseño se enmarca en el convenio de colaboración entre Visit València y València Capital Mundial del Diseño 2022 para «apoyar la promoción nacional e internacional de la ciudad de Valencia como foco de creatividad y diseño, dando a conocer a los profesionales del diseño y aprovechado al máximo la Capitalidad Mundial del Diseño para captar turismocultural y especializado». El responsable municipal ha apuntado que se trata, «en definitiva, de una alianza para dinamizar económica y culturalmente la ciudad». Heilmann ha agregado que este mapa servirá de «referencia o agenda al turista de calidad» europeo e internacional que se desplace a València con motivo de la Capitalidad del Diseño 2022.

La web que recoge inicialmente el mapa, a través de la que se irá elaborando en los próximos meses, permite acotar las ofertas que plantea por distritos y por tipología de local, así como elegir entre castellano, valenciano e inglés. Todos los espacios que se reúnan destacarán por su creatividad, estética, interiorismo o identidad gráfica. Conforme se vayan recogiendo propuestas de lugares para conformar esta herramienta, el equipo de València Capital Mundial del Diseño las estudiará y determinará cuáles se incluyen. En este sentido, Vicente Molins ha destacado el carácter colaborativo del proyecto.

Publicidad

Noticia Relacionada

Hasta su publicación como documento físico, el mapa puede consultarse en la página web https://www.mapadeldissenyvalencia.com/. Los impulsores de esta propuesta han considerado que han afirmado que tanto su contenido como su forma de elaboración permitirán no quedarse en «un reducto de la ciudad» sino tener una visión más amplia de ella y de todo su contenido en torno al diseño.

«Ser los ojos»

Con todo, se ha animado a la gente a participar en esta iniciativa y a «ser los ojos» de los ejemplos de diseño y creatividad de la capital valenciana. «Esta es una forma muy bonita de dar a conocer los barrios. El mapa nos convierte a todos en inspectores. Animamos a hacer propuestas», ha manifestado Emiliano García.

Publicidad

Heilmann ha agregado que se pretende hacer ver que «el diseño está en todo, en muchos ámbitos» de la ciudad, a lo que Molins ha añadido que se encuentra «no solo en una colección de sitios monos y a la última moda». «No se trata de inventar nada. Es un proceso de ordenar, seleccionar y cribar», ha matizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad