LP

El Mercado Central y los comerciantes se rebelan contra Ribó por los cortes del tráfico

Los vendedores entran por la fuerza en el Consistorio mientras los empresarios del centro aseguran que Grezzi «arruinará la Navidad»

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 20 de diciembre 2018

La escena de medio centenar de vendedores del Mercado Central entrando a la fuerza en el Ayuntamiento de Valencia es a la vez inusitada y reveladora. Inusitada porque muy pocas veces un grupo de ciudadanos toma al asalto la Casa Consistorial, rompiendo el cordón policial y empujando las pesadas puertas forjadas mientras, además, el pleno municipal está reunido. Y reveladora porque evidencia el enfado de los vendedores del Mercado Central, a quienes la «entente cordiale» firmada con el Consistorio tras la apertura del aparcamiento Centre Històric-Mercat Central ha durado apenas cinco días. A este cabreo se unió ayer la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y el Ensanche, que emitió una durísima nota de prensa en la que acusaban al concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, de «arruinar las navidades».

Publicidad

El motivo fue el anuncio el pasado miércoles por parte de la concejalía del edil de Compromís de que el centro se iba a cerrar al tráfico más días que el año pasado, un total de diez, y en otras zonas. Los cortes afectarán también a San Vicente y calle de la Paz, lo que impedirá el acceso de los clientes del Mercado Central al sótano del mismo. Aunque durante toda la tarde desde el mercado y desde la asociación de vendedores intentaron hablar con la concejalía de Comercio o con la de Movilidad Sostenible, el silencio por parte del Consistorio motivó una dura nota de prensa enviada a última hora de la tarde en la que el presidente de los comerciantes, Francisco Dasí, tildaba de «absolutamente irresponsable que los días más fuertes de ventas del año se cause esos problemas de acceso» a los clientes del mercado. «Tengan en cuenta que un día como el 24 ya se esperan más de 30.000 personas en el mercado. Se sigue sin entender que la compra, y mas en estas fechas, no se beneficia en nada del cierre de accesos, pues son un tipo de compra voluminosa y pesada», lamentaba el dirigente.

Con estos polvos, los lodos de la marcha de ayer, convocada a las 14.30 horas en la puerta del mercado que daba a María Cristina. Desde ahí, y tras avisar, asegura la gerente de la entidad, Cristina Oliete, a los partidos del gobierno municipal, recorrieron los escasos 600 metros que separan la lonja de la Casa Consistorial y se plantaron bajo el balcón.

Al verles llegar, tres agentes de la Policía intentaron evitar la entrada de los vendedores cerrando las puertas, pero el empuje de decenas de personas les permitió franquear el acceso al Consistorio. Fue en ese momento cuando se vivieron escenas de tensión. Los agentes intentaron detener por la fuerza a varias vendedoras. Finalmente, los manifestantes subieron al primer piso, donde se estaba celebrando el pleno municipal de diciembre. Permanecieron varios minutos pitando a las puertas de Alcaldía hasta que los agentes les trasladaron que si no se marchaban iban a tener que ser desalojados. Dasí y Cristina Oliete, gerente del Mercado Central, les dijeron a los comerciantes que abandonaran el Ayuntamiento mientras ellos se quedaban arriba para hablar con alguien del Consistorio.

La reunión se celebró al término del pleno. Los concejales Pere Fuset, como portavoz de Compromís, y Anaïs Menguzzato como concejala de Protección Ciudadana se reunieron con Dasí y otros tres miembros de su junta directiva, así como con representantes de la concejalía de Mercados. La reunión iba dirigida a calmar los ánimos tras la entrada en el Consistorio. En ese encuentro, los ediles anunciaron que hoy presentarían alternativas para acceder al mercado en una reunión que se celebrará a mediodía, pero sin comprometerse a nada. Al término de la reunión, por cierto, Dasí pidió disculpas por «las formas» en su entrada a la Casa Consistorial.

Publicidad

Y a la reunión acudieron Fuset y Menguzzato porque ni el alcalde, Joan Ribó, ni Grezzi ni el concejal Galiana quisieron reunirse con ellos. El cabreo en el seno de Compromís era monumental. Varios ediles de la oposición pidieron al alcalde que saliera a hablar con los vendedores pero Ribó dijo que no tenía nada que dialogar con quienes habían asaltado el Consistorio. Galiana también estaba enfadadísimo: al término del pleno se le vio hablando acaloradamente con Dasí.

Los cortes tampoco han sentado nada bien a los comerciantes del centro. La entidad envió ayer un comunicado de nuevo inusitadamente duro contra el concejal de Movilidad, al que acusaron de «arruinar la Navidad». «Creemos que un modelo de ciudad amable debe alcanzarse a través de procesos naturales que debe evolucionar estratégicamente a medio y largo plazo, nunca sin consultar previamente al sector comercial, y mucho menos tomando este tipo de medidas en plena campaña navideña», lamentó la entidad.

Publicidad

«El cierre del centro que propone Grezzi está destinado al mayor de los fracasos, si no dispone de medidas alternativas, implementando la frecuencia del transporte público y comunicándolo en medios de la forma adecuada», insistió la asociación, que desveló que han exigido al Consistorio «incrementar las frecuencias de autobuses los sábados y domingos de cierre propuestos, como si de un día laborable se tratara, pero sólo nos ofrecen un aumento en la línea 5». «Cerrar por la tarde los sábados 22 y 29, el domingo 23 y las mañanas del 24 de diciembre y 5 de enero, uno de las jornadas de ventas más rentables del año, es impulsivo, imprudente y pone en peligro la rentabilidad de los comercios, fomentando el caos», indicó la entidad.

La asociación desveló que para minimizar el posible efecto negativo que tenga para sus afiliados este cierre, entregará vales por dos horas de aparcamiento gratuito en horario comercial a todos los clientes que realicen sus compras en los establecimientos asociados, durante los días 22, 23, 24, 29, 30, y 31 de diciembre y 5 de enero. Se podrá hacer uso de los siguientes aparcamientos: San Agustín, Av. del Oeste, Pizarro, Cirilo Amorós, Pl. de la Reina y Centre Històric-Mercat Central. «A partir del 22 de diciembre nuestro personal entregarán vales de parking quienes muestren su ticket de aparcamiento junto con el de las compras efectuadas ese día», dijo.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad