![Los mercados tachan de «competencia desleal» los nuevos recintos en la calle](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/25/media/cortadas/172592665--1248x832.jpg)
![Los mercados tachan de «competencia desleal» los nuevos recintos en la calle](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202208/25/media/cortadas/172592665--1248x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Jueves, 25 de agosto 2022, 00:01
Enfado y de los grandes de la asociación de vendedores de mercados, Confemercats, al analizar la apertura del plazo de inscripción de los cuatro nuevo recintos promovidos por el Ayuntamiento para la venta directa de agricultores con productos de la huerta. La entidad considera que ... se trata de una clara «competencia desleal» y promueve que se integren con el resto de los comerciantes.
Fuentes de la asociación señalaron que los vendedores de los mercados municipales «pagan sus impuestos y garantizan en todo momento las condiciones higiénico-sanitarias de los productos. ¿Esto va a pasar en esos mercados?», consideraron.
Desde el 3 de septiembre hasta el 3 de octubre estará abierto el plazo de inscripción para los agricultores interesados en tener parada en los futuros mercadillos de Castellar-L'Oliveral, Benimaclet, el Pla del Remei y Malilla. En el primero se hará un recinto cubierto con una inversión que superará el medio millón de euros y ya está en concurso.
Desde Confemercats señalaron que hay decenas de puestos vacíos en los mercados y que «no habría ningún problema en que se integren. Es más, hay vendedores con parada que son agricultores, es hasta frecuente».
Consideraron que hay varios mercados municipales pendientes de muchas mejoras. «Este verano se ha hablado mucho de la climatización, sin ir más lejos», por lo que entendieron que la inversión anunciada por el gobierno municipal para este proyecto debe ir a esos recintos. La concejalía de Agricultura defiende que se abrirán en lugares donde no hay mercados, lo que es cierto salvo en el caso de Pla del Remei, dado que las paradas se situarán junto al Mercado de Colón.
La posición de rechazo de los vendedores es clara, mientras que el PP pidió ayer al gobierno de Compromís y PSPV que paralice de «manera inmediata el proceso de solicitudes para ocupar los puestos de los nuevos mercados de tira de contar».
La concejala Paula Llobet afirmó que «para sorpresa de todos el gobierno de Ribó informó que se abre el proceso de solicitudes la semana que viene cuando saben, perfectamente, que los vendedores de los mercados municipales están en contra. Esta es una nueva imposición de Compromís que lleva adelante iniciativas sin contar con el consenso necesario».
Denunció lo que consideró las «mentiras y engaños del PSPV. Nos consta que a los vendedores del Mercado de Colón les aseguraron que no se iban a abrir estos mercados de tira de contar. Una vez más, los socialistas han claudicado a las imposiciones de Compromís». El también edil del PP Santiago Ballester recordó iniciativas en el pleno del Ayuntamiento y en las comisiones para paralizar las nuevas tiras de contar hasta llegar a un consenso con los vendedores, que no fueron aceptadas por el gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.