Lola Soriano
Valencia
Lunes, 3 de julio 2023, 14:54
Aún no se sabe fecha exacta, pero entre esta semana y la que viene se convocará una mesa de técnicos de la demarcación de Costas y del Ayuntamiento de Valencia para estudiar cómo se organizan las obras de recuperación de las playas del sur y sobre todo en qué calendario.
Publicidad
Este anuncio lo ha realizado este lunes la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, durante su visita al dispositivo de playa instalado en la playa del Cabanyal y ha indicado que esta respuesta se produce después de que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, no concediera una primera reunión que había solicitado Catalá en primera persona, hecho que motivó que la alcaldesa diera un paso más y pidiera el viernes un encuentro con el ministerio.
Ahora parece que el tema se debatirá en Valencia, ya que, como ha comentado Catalá, «el viernes coincidí en la reunión del consejo de la Autoridad Portuaria de Valencia con la delegada del Gobierno y ya concretamos que entre esta semana o la que viene habrá una reunión técnica».
La alcaldesa ha explicado que había prevista un encuentro de técnicos, pero se suspendió porque «no podían acudir desde la dirección general de Costas y ahora será o esta semana o la que viene».
Y es que no hay que olvidar que todavía no se ha resuelto el cruce de versiones entre la delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Valencia, sobre si las obras tendrán afectación este verano en las playas.
Publicidad
Cabe recordar que la semana pasada la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ya anunció que iban a tener que cerrar algunas playas al baño porque desde el Ministerio de Transición Ecológica le han pedido que retire unas postas de vigilancia y eso, como insistió Catalá, supone cerrar las playas al baño porque no habrá socorristas. Desde delegación del Gobierno, en cambio, contestaron que sólo iba a haber trabajos preparatorios y que la actuación se centraba en la zona de la playa l'Arbre del Gos y que el resto comenzaría en septiembre.
Desde la delegación del Gobierno insisten en que sólo se cerrará a partir del 15 de agosto la playa de la Garrofera, si bien también se ha ocupado la de l'Arbre del Gos para la construcción de las escolleras de la gola de Pujol. Y añaden que el trasvase de arena se hará en tres fases a partir de septiembre.
Publicidad
Noticia Relacionada
Dada la falta de entendimiento, Catalá ha explicado que la reunión que se convocará «servirá para poner en común la interpretación de la documentación que tenemos las distintas administraciones, porque el escrito que nos llegó a nosotros del Ministerio hablaba de retirar las postas y socorristas, y si no están, por seguridad se tienen que cerrar estas playas».
Acto seguido, la alcaldesa ha añadido que, después de la conversación que mantuvo el viernes con Bernabé, «me dijo que contaban con opciones para hacer seccionadas las obras. Y quiero que nos sentemos ella , yo y los técnicos de demarcación de Costas, del Ayuntamiento y el responsable de la empresa adjudicataria para ver la situación y optimizar las obras».
Publicidad
La alcaldesa ha detallado que esta reunión "servirá para estudiar alternativas de plazos para que estas obras se desarrollen con tranquilidad y sin afectar a las vacaciones de la ciudadanía", tal como acordó con la delegada del Gobierno en la reunión en la que coincidieron en la Autoridad Portuaria.
Catalá ha añadido que si «todos nos ponemos a trabajar, vamos a poder desarrollar las obras con normalidad, pero hacía falta reunirse y solucionarlo y estoy agradecida a que la delegada del Gobierno haya tenido a bien realizar esta reunión en breve».
Publicidad
Fuentes de la delegación del Gobierno señalan que, en principio, será una mesa en principio de técnicos par aponer en común la documentación y recuerdan que la delegada del Gobierno ya informó a los vecinos y al Ayuntamiento del inicio de obras tras el verano, si bien añadió que ahora habían trabajos preparatorios.
Cabe recordar que se hará un trasvase de tres millones de metros cúbicos de arena a las playas más castigadas del parque de la Devesa y que la inversión será de 28 millones de euros.
En este misma visita a la playa del Cabanyal, la alcaldesa ha comentado que se pondrá en contacto con la Junta de Desagüe, colectivo representado por los arroceros que realizan la apertura de las compuertas de las golas de la Albufera, tras detectarse que el agua de las playas del sur se tiñe continuamente de verde.
Noticia Patrocinada
Catalá ha comentado que ella, de hecho, también es afectada porque desde los «cinco años veraneo en las playas del sur», al parecer entre El Perellonet y El Perelló. Por eso, ha indicado que es consciente de que cuando «se abren las compuertas sufrimos los problemas de tener el agua verde».
Ha añadido de que son conscientes de que las compuertas de la Albufera se tienen que abrir, «pero hablaremos con la Junta de Desagüe para ver en qué horas se pueden abrir las compuertas y cómo hacerlo para reducir las molestias a los vecinos y bañistas».
Publicidad
Curiosamente la rueda de prensa con la que se convocaba a lo medios, era para presentar el dispositivo de playa, un acto que ya hizo hace semanas el concejal Giuseppe Grezzi.
Eso sí, Catalá ha recordado que hay un equipo de 160 personas trabajando en las dos playas urbanas (Cabanyal y Malvarrosa) y en las del sur, entre médicos, socorristas de playa, Cruz Roja, enfermeros y agentes de la Policía Loca, con 40 efectivos estos últimos. Y ha añadido que, el dispositivo de este año ya estaba montado, «pero de cara al año que viene me gustaría aumentar la dotación policial con una veintena más de efectivos».
Ha matizado que la «organización actual es suficiente, pero se podría intensificar con más efectivos de Policía para intensificarla en todos los turnos», para atender los problemas de hurtos en la playa. También ha detallado que en "todas las playas contaremos este año con un médico y un asistente social". En este caso, hace referencia a que hay un médico en la playa del Cabanyal que atiende las urgencias de Cabanyal y Malvarrosa y otro en El Saler, que da cobertura a las playas del sur.
Publicidad
A este acto Catalá ha acudido con un traje blanco e incluso se ha adentrado un poco en el mar para ver cómo se realizaban los baños adaptados, y la imagen captada parecía uno de los personajes de los cuadros de Sorolla, donde el blanco ropaje captaba la luz, una imagen que recuerda al mensaje que lanzó en su investidura, ya que dijo que quería recuperar la luz para Valencia.
Al finalizar el acto, un bañista, José Luis Cortés, vecino de Toledo, se ha acercado a la alcaldesa de forma amable para lanzarle una petición: «Vengo a esta playa del Cabanyal desde los años 70. Estos últimos años las pasarelas se quedan muy lejos de la orilla y los niños y personas mayores que van con carritos con los nietos tienen dificultades para llegar a la arena y se queman». Y Catalá le ha respondido que toma nota de la petición.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.