Imagen de archivo de la torre del Micalet. Vicente Martínez

El Micalet se queda mudo

Una avería en uno de los tubos de aire impide que las campanas de la catedral de Valencia suenen durante tres horas de la mañana del martes

Gonzalo Bosch

Valencia

Martes, 3 de septiembre 2024, 19:33

Silencio. Los vecinos de Ciutat Vella se han alarmado durante la mañana del martes al percibir un extraño silencio. Tan extraño, que el Micalet, campana principal de la catedral de Valencia, ha pasado tres horas sin dar la hora. La propia percepción de vecinos ... de la zona ha sido quien ha avisado a los campaneros de la catedral para que acudieran a averiguar qué le ocurría a este tesoro patrimonial de la capital del Turia. Un fallo en uno de los tubos de aire comprimido ha impedido que el Micalet quedara mudo durante una parte de la mañana.

Publicidad

El presidente de los Campaneros de la catedral de Valencia, Francisco Llop, ha explicado que la avería no reviste mayor gravedad. «Hemos conseguido hacer un arreglo provisional y que volviera a estar operativo en tres horas. Hace un par de meses estuvo callado hasta una semana y pocos se dieron cuenta», ha comentado Llop. En este sentido, el presidente de los Campaneros ha explicado que dentro del pequeño percance, hay una buena noticia: «Es bonito que hayan sido los propios valencianos los que hayan echado de menos el cantar del Micalet».

Tal y como ha explicado a LAS PROVINCIAS Francisco Llop, la instalación que hace sonar las campanas de la catedral de manera mecánica consta de un compresor de aire y unos tubos por los que este circula para dar voz al Micalet y sus dos campanas complementarias María y Manuel. «Es cierto que el compresor se ha tenido que cambiar unas seis veces, pero los tubos son los mismos desde su instalación. La avería se ha producido por un fallo en un fragmento en uno de los tubos. Igual que hace dos meses cuando realizamos un arreglo provisional al fragmento dañado, lo hemos completado hoy», ha explicado Llop, que añadía, «Estos pequeños fallos sólo nos recuerdan que el arreglo definitivo debe ser cambiar los tubos por otros nuevos».

Noticia relacionada

Según explica Francisco Llop, la instalación data del gobierno de Clementina Ródenas como alcaldesa de la ciudad de Valencia. «El mecanismo tiene unos 35 años, creo que ha dado mucho de sí, podemos estar satisfechos. Con la avería de hoy hemos contactado con la empresa especializada en la instalación para empezar a gestionar el cambio de los tubos», ha sentenciado. «Al final este sistema, desde que el toque ya no es manual, permite que la torre no se quede muda y siga contando la historia de la ciudad», ha romantizado Llop. El mantenimiento de este mecanismo es competencia del Ayuntamiento de Valencia.

Publicidad

«Valencia no se va a quedar sin campana, de eso puede estar segura la ciudad», ha sentenciado Llop, quien ha querido recordar la bella tradición que estas campanas mantienen al resonar como aviso al cierre de murallas. Tal y como sucedía antaño, el Micalet sigue ofreciendo ese cantar cada vez más rápido que avisaba a la ciudadanía del cierre de la ciudad. En pleno 2024, de 20:00 a 20:30 en temporadas de invierno y de 21:00 a 21:30 en verano, el Micalet sigue alarmando a los ciudadanos del cierre de las murallas de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad