![Casa del Relojero en Valencia | El misterio de la Casa del Relojero](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/relojero-RHtIoUxWSvJNKivwpgVyxsN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Casa del Relojero en Valencia | El misterio de la Casa del Relojero](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/relojero-RHtIoUxWSvJNKivwpgVyxsN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Apareció picando en el solar de la calle Micalet donde el Ayuntamiento rehabilita la llamada Casa del Relojero, unas obras iniciadas el pasado 1 de junio. Se trata de un recipiente de piedra de gran tamaño, donde lo único claro es que no se ... trata de una tumba, indicaron este lunes fuentes de la concejalía de Desarrollo Urbano. Una pileta, un abrevadero o cualquier otro artefacto similar.
Lo que sí está claro, precisaron las mismas fuentes, es que su emplazamiento actual, a espaldas del edificio en reforma recayente a la calle Micalet, no era el original. Se trata claramente de material de relleno, aseguraron, algo muy frecuente hace siglos. La previsión es no conservarlo dado que al carecer de contexto no se le ha encontrado un valor arqueológico o patrimonial.
De momento se ha terminado la fase de la consolidación del edificio, mientras que se trabaja desde hace unos días en la excavación para la cimentación del inmueble colindante, donde ha salido la pieza citada. El presupuesto global asciende a algo más de 750.000 euros con un plazo de ejecución de once meses.
Noticia Relacionada
En cuanto a los usos futuros, el planeamiento fija un uso sociocultural. El inmueble de nueva planta tendrá poca edificabilidad, concentrada en la parte que enfrenta a la Catedral, mientras que el resto de las fachadas es un cerramiento de una plaza interior. La asociación de vecinos y comerciantes de Ciutat Vella recordó ayer mismo su petición de que se abriera una plaza en el solar de 274 metros cuadrados, aunque el Ayuntamiento decidió la construcción para mantener la línea de fachadas de la calle Micalet. No fue el único motivo de polémica, dado que el diseño de la finca también resultó contestado por parte de la entidad, que llegó a organizar una recogida de firmas en contra.
Sea como sea, el caso es que el las obras siguen adelante en el plazo fijado. La excavación que se realiza para los cimientos no se extenderá al resto de la parcela, aunque sí habrá vigilancia arqueológica durante todos los trabajos, incluida la recuperación de la Casa del Relojero. Este inmueble del siglo XVII, de estilo burgués, no ha desaparecido porque una parte de la fachada contó con protección patrimonial.
Rafael Mampel, presidente de la citada entidad vecinal, comentó que la plaza «habría resultado mucho mejor, con un espacio de descanso para los vecinos. Con lo que van a hacer, rodeado de muros, nos tememos que se convierta en una zona insegura».
Noticia Relacionada
En la cercana plaza de la Reina siguen las obras de reurbanización y de reforma del aparcamiento subterráneo. La comisión de Patrimonio ya ha dado cuenta de la modificación del proyecto con un sobrecoste de 1,6 millones de euros, lo mismo que del dictamen de la Conselleria de Cultura acerca de los muros hallados junto a la Catedral, que serán cubiertos de nuevo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.