![Ayuntaminto de Valencia | El Ayuntamiento de Valencia sólo ejecuta un tercio de los proyectos que votan los vecinos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/08/media/cortadas/168006379--1248x918.jpg)
![Ayuntaminto de Valencia | El Ayuntamiento de Valencia sólo ejecuta un tercio de los proyectos que votan los vecinos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/08/media/cortadas/168006379--1248x918.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Anunciados como el Santo Grial de la participación ciudadana, el DecidimVLC, el proyecto anual de inversiones en los barrios elegidas por los vecinos de los distritos, parece atascarse. Los datos así lo aseguran: de las últimas cuatro ediciones, apenas se ha ejecutado un 30% ... del total, tal como ha denunciado este lunes el grupo municipal popular. La concejala de Acción Vecinal, Elisa Valía, asegura que va a pedir que se revisen los datos que aparecen en la página web porque «no parecen correctos», y pone el ejemplo de los presupuestos del año 2019/2020, que según la web están al 4,8% pese a que uno de los proyectos ya terminados está valorado en 2 millones de euros, un 25% del total de la dotación económica, unos 8 millones de euros al año.
La portavoz adjunta del grupo popular, María José Ferrer San Segundo, denunció «el fiasco de los presupuestos participativos, que tienen aún pendientes 183 proyectos pedidos por los vecinos desde el año 2017, lo que supone que sólo se han ejecutado el 33% de los proyectos».
Noticia Relacionada
Ferrer San Segundo criticó que ahora será bienal, como ha anunciado Valía, porque en opinión del PP «son incapaces de cumplir la ejecución de los proyectos». La siguiente edición del DecidimVLC saldrá después de Fallas y estará dotada con 16 millones de euros. Además, se destinará más dinero a los barrios que menos han recibido en ejercicios anteriores.
El porcentaje del 30% se reduce al 20% si se tienen únicamente en cuenta las tres últimas ediciones del proyecto, al 3,9% si se observan sólo las dos últimas; y al 2,9%, si se toma sólo la última convocatoria. En la actualidad, «todavía existen 183 propuestas por ejecutar. A pesar de aprobarse en la edición 206/2017, siguen sin estar ejecutadas la reurbanización definitiva de las avenidas. Giorgeta-Pérez Galdós y el carril bici de la Gran Vía Germanías».
Noticia Relacionada
Asimismo, de las 137 seleccionadas en la última edición, 91 se encuentran todavía en fase de redacción (el 66,4%), 20 en tramitación (14,6%), 22 en ejecución (16,1%) y únicamente 4 están ya ejecutadas (2,91%).
Cabe destacar que, de hecho, son los distintos servicios los que ejecutan las obras del DecidimVLC. Los vecinos reconocen que algunas concejalías, «como Movilidad con los carriles bici», se dan más prisa que otras. Así lo aseguró la secretaria de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Ana Cantero, que es también la encargada de participación vecinal de la entidad.
«Es un tema recurrente en todas las asambleas, las cosas van demasiado lentas», explicó Cantero. «Nos gustaría que lo ejecutaran todo con más rapidez porque son demandas que vienen de años, pero entendemos que estamos mejor que cuando no había presupuestos participativos. Hay una demanda para que se finalicen los compromisos que se han acordado», explica la dirigente vecinal. Desde el primer mandato, cuando el proceso dependía de València en Comú, una de las críticas recurrentes ha sido la lentitud de las obras.
Noticia Relacionada
Por su parte, Valía matizó que el hecho de que un proyecto no esté ejecutado al 100% «no significa que no esté en absoluto ejecutado». «La valoración general es que los proyectos que salen de los presupuestos participativos tienen unos plazos de ejecución muy similares a los de los proyectos impulsados por la concejalía correspondiente», dijo la edil, que cargó contra el PP porque, dice, «no se cree la participación y sólo busca desprestigiar los espacios de participación de la ciudadanía para justificar su desaparición si llegasen a gobernar». En su opinón, «los vecinos saben perfectamente qué proyectos están ejecutados y cuáles están tramitándose porque este gobierno tiene interlocución directa con las entidades».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.