![Reforma avenida Pérez Galdós de Valencia | La reforma de la avenida Pérez Galdós deja un carril para el tráfico](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/gald%c3%b3s-RFHU4AdlNvOrPglvxzsEedJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Reforma avenida Pérez Galdós de Valencia | La reforma de la avenida Pérez Galdós deja un carril para el tráfico](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/gald%c3%b3s-RFHU4AdlNvOrPglvxzsEedJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma provisional durará cuatro meses, aunque los viandantes ya pueden ver el efecto del primer cambio en la calzada de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta, con la reducción a un carril para el tráfico en el tramo que discurre a lo largo del paso inferior. Los conductores, eso sí, lo tienen más complicado en hora punta con retenciones aseguradas en esa zona.
La razón es la ampliación del espacio para los viandantes y la reserva de espacio para sendos carriles bicis, uno en cada dirección debido a que no cabían hacerlos bidireccionales en un lado. Las aceras llegarán a una media de cuatro metros de anchura, aunque la ampliación se hará sobre el asfalto, al tratarse de una obra efímera, del mismo tipo a lo que se ha hecho en la plaza de San Agustín o la plaza del Ayuntamiento, entre otros lugares.
La remodelación de la avenida era una obra largamente reivindicada, como recordaron ayer fuentes de la plataforma creada para la eliminación del túnel, aunque la puesta en escena del «embudo» de un carril para el tráfico en un tramo tan largo supondrá todo un test para la reforma definitiva, todavía sin adjudicar. Se encuadra en la estrategia de ganar más espacio para los viandantes con motivo del Covid-19, aunque la intervención llega con bastante retraso.
Noticia Relacionada
De momento el túnel se mantendrá abierto, lo que no sucederá con las siguientes obras, donde el compromiso del gobierno municipal es eliminar esa infraestructura y ampliar los espacios peatonales. Hasta el 22 de marzo se pueden presentar ofertas.
Eso puede aliviar los atascos y favorecer la viabilidad del proyecto. La inversión es de 732.130 euros e incluirá el ajardinamiento en algunos cruces y plazas a lo largo de los 2.175 metros que van desde el cruce de la calle San Vicente Mártir con Giorgeta hasta el jardín del Turia, en el otro extremo de la calzada.
Debido a esto, el número de carriles varía. En líneas generales puede decirse que se reduce uno por sentido y que en la mayor parte de los 12 tramos en los que se ha dividido el proyecto se mantienen dos para el tráfico y un tercero para el transporte público.
En la parte del paso inferior es donde el estrechamiento será mayor. Incluso hay una zona en dirección a Giorgeta donde hay uno solo que deberán compartir el transporte público y el tráfico, reservando espacio para el carril ciclista. Esta anomalía desaparecerá con la eliminación del túnel, aunque de momento no hay plazos para estas obras, cuyo presupuesto se estima en 11,85 millones de euros, lo que refleja el valor del encargo del concurso de ideas. Al igual que otros recientes, un jurado elegirá los despachos para que los aspirantes puedan desarrollar las propuestas. Más jardines, carriles ciclistas y un carril EMT-Taxi en cada sentido son las únicas condiciones que se piden. El proyecto ganador tendrá un presupuesto de 652.000 euros para su desarrollo y la dirección de las obras.
Noticia Relacionada
Para eso no hay plazos, por lo que los vecinos y los conductores que utilizan esta ronda tendrán que convivir con la reforma provisional. Fuera del centro, con ejemplos como Colón, Ruzafa o Reino de Valencia, será la primera experiencia de una calzada con intensidad fuerte de tráfico con un carril único.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.