Secciones
Servicios
Destacamos
Ni pican ni son considerados una plaga, pero cada año se convierten en una molestia mayor. Las 'rantelles' o quironómidos para los más aficionados a la biología son un tipo de insecto que produce numerosas quejas cada año en Valencia, una variedad de mosquito ... que vuela en formación de nubes y se mete en las viviendas que carecen de celosía en las ventanas.
Así está sucediendo estos días, como se observa en decenas de imágenes y vídeos en las redes sociales. Este lunes, rozando la medianoche, el que encendió la mecha fue el actor Manu Badenes, a quien enseguida respondieron vecinos de toda la ciudad.
«Hola, Joan Ribó: le escribo porque tenemos una plaga de mosquitos en Quatre Carreres. No podemos abrir las ventanas», ilustrando el comentario con una imagen donde se veía un cristal con cientos de insectos.
Noticia Relacionada
Fuentes de la concejalía de Sanidad, gestionada por el delegado Emiliano García, confirmaron que no se trataba de mosquitos que piquen, sino de los conocidos quironómidos. «Hemos enviado un equipo», señalaron tras la consulta hecha por LAS PROVINCIAS acerca de la queja.
¿Qué hacer ante esta invasión? Cierto es que no pican, pero literalmente invaden las viviendas y el más despistado puede acabar comiendo 'rantelles' sin querer. El primer consejo es colocar celosías en las ventanas, no emplear insecticidas (no son una plaga) y tener paciencia, debido a que se trata de nubes efímeras, dado que la vida de estos insectos es muy breve.
«En Beteró estamos igual», comentaba una vecina en la misma red social que el conocido actor. También en Algirós y otras zonas de Valencia. Las 'rantelles' aparecen en el mes de junio en zonas húmedas, principalmente la Albufera, las pedanías del sur y barrris con acumulación de agua o cercanía de la huerta.
No es el caso de Algirós, por ejemplo. De ahí que las mismas fuentes señalaron que ante la duda lo mejor es presentar un aviso en el Ayuntamiento. «Sólo hay que descargarse la aplicación BichosAvís, que es gratuita. Con la geolocalización del sistema, una foto y la dirección sirven para que acuda un equipo», dijeron.
Esta pasada primavera ha llovido un 30% más que en 2020, aunque desde la concejalía de Sanidad indicaron que no es motivo para que aumente la presencia de plagas, dado que las tormentas se han intensificado hace pocas semanas.
El Ayuntamiento aplica un doble programa de tratamiento contra las plagas. El primero es el repaso durante todo el año de las zonas donde se suelen detectar más mosquitos, cucarachas y ratas. El segundo, la respuesta ante las quejas vecinales en los barrios.
Fuentes de la concejalía de Sanidad indicaron que «cada año se da dos vueltas a todo el alcantarillado, que supera los 45.000 lugares». Además de la colocación de veneno para cucarachas, lo más molesto y visible para los vecinos, se coloca en menor medida productos contra los roedores en el saneamiento, así como en jardines, por ejemplo.
Mención aparte son los mosquitos, donde el invitado los últimos años ha sido la variedad del mosquito tigre. Todavía no son los predominantes, aunque sí los causantes de más quejas por su virulencia.
La lucha contra estos insectos se centra en utilizar productos contra las larvas. «No fumigamos contra adultos», consideraron, salvo alguna excepción en un espacio cerrado. Entonces se puede utilizar un vehículo de la contrata, Lokímica, que tiene montado en la parte posterior un nebulizador.
La información que llega al Ayuntamiento es fundamental para atajar brotes. «La aplicación BichosAvis es lo más indicado», insistieron las mismas fuentes, para que los equipos tengan una respuesta rápida que acabe con la plaga. Las zonas del Marítimo son las más proclives a cucarachas, por ejemplo, mientras que en el entorno de la Albufera hay más mosquitos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.